

) | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||
Bogotá, 9 de marzo de 2021. El Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), cumplió con otros compromisos con el archipiélago de San Andrés y Providencia al restablecer el tránsito en el sector San Luis, entre los kilómetros 20+415 y 20+475 de la circunvalar de San Andrés, el vial más importante de la isla. «Nos comprometimos con la zona insular del país y seguimos cumpliendo. En el marco del Plan 100 por el presidente Iván Duque para llevar a cabo la reconstrucción de las islas, el sector transporte se dio la tarea de ejecutar un plan de acción para devolver a los sanandresanos la transitabilidad segura por el eje principal de conectividad de la isla», afirmó la ministra de Transportes, Ángela María Orozco Gómez. Por su parte, el director general del Invías, Juan Esteban Gil, manifestó que la entidad ha destinado más de $40.000 millones para atender la totalidad de las afectaciones causadas por la emergencia en los 27,8 km que comprende la avenida circunvalar de San Andrés. De este presupuesto, $1.940 millones fueron invertidos en recuperar el tramo habilitado para garantizar una movilidad eficiente y segura. «La apertura de este vial corredor se realiza gracias a la construcción de muros de contención, la recuperación de la caja culvert,la reconstrucción de la banca, pavimento, suministro e instalación de bolsacretos y señalización. De esta manera, concluimos un hito más en el marco de la reconstrucción vial de la isla de San Andrés y beneficiamos a 6.000 residentes y turistas que día a día visitan la isla», destacó. Para habilitar el paso por este sector de la circunvalación, las Invías desembolsan 3 frentes de trabajo que generaron cerca de 40 empleos. Así, para atender la totalidad de las afectaciones en los 27,8 km de la circunvalar de San Andrés y en los 17 km de la circunvalar de Providencia, la entidad cuenta con más de 200 trabajadores. |