Armenia, 
Los gobernadores de
Risaralda, Quindío y Caldas, representantes de los gremios, ONU
Hábitat y el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo,
Firmaron un Pacto por la Salvaguarda del Paisaje Cultural Cafetero, al
término del simposio que se realizó sobre este tema.
El procurador Carrillo dijo que van a adoptar medidas de carácter
preventivo y disciplinario, para evitar que se cometan errores con los
planes de ordenamiento territorial, y se pierda el mayor activo natural
del país, en especial el Paisaje Cultural con su riqueza ambiental.
Durante el evento realizado en Armenia, los gobernadores del Eje
Cafetero se comprometieron a seguir contribuyendo con el
fortalecimiento de los atributos del Paisaje Cultural, que cuentan con
una amplia fortaleza en naturaleza, aviturismo, ecoturismo, turismo
cultural y protección del patrimonio material e inmaterial. “Risaralda se suma al pacto ciudadano por la salvaguarda del paisaje,
porque trabajamos día a día por conservar lo mejor de nuestros
atributos y porque todos somos embajadores de la belleza paisajística,
de la arquitectura, de la naturaleza, de la gran biodiversidad en aves y
bosques modelo para el mundo, que nos hace únicos y especiales”,
destacó el gobernador Sigifredo Salazar Osorio
Más Noticias
24 agosto, 2020 Sigue el Mayor número de Contagios enRisaralda
28 marzo, 2021 ELGOBIERNO DEL ALCALDE CARLOS ALBERTO MAYA LOPEZ SIGUE APOSTANDOLE A LA INFRAETRUCTURA DE LA CIUDA. EL PROGRAMA CERO HUECOS LLEGÓ A LA VILLA OLÍMPICA Y AHORA SE
CONCENTRA EN LA VÍA A ALTAGRACIA
Con programas como Cero Huecos y Calles para mi Barrio, el Gobierno de
la Ciudad le sigue apostando a la transformación de la infraestructura vial
de Pereira.
Los Obreros Oficiales de la Secretaría de Infraestructura tuvieron una semana muy
productiva con el programa Cero Huecos, toda vez que recuperaron trayectos en
muy mal estado en el sector de la Villa Olímpica y la vía a Altagracia. En total se
lograron mitigar más de 60 huecos.
“La comunidad nos ha informado a través de redes sociales sobre el mal estado en
que se encontraba la vía principal de la Villa Olímpica, precisamente al frente del
supermercado Súper Inter, así que desplazamos nuestra cuadrilla de asfalto para
intervenir y solucionar esta problemática”, dijo el secretario de Infraestructura de
Pereira, Juan Carlos Restrepo.
Alrededor de 20 huecos de gran profundidad fueron cubiertos en el sector, con la
aplicación de una carpeta asfáltica de 8 metros cúbicos, en una longitud de 180
metros lineales.
En la vía Altagracia se continúa con el trabajo diario para intervenirla en su totalidad,
dado su avanzado deterioro. En esta nueva jornada se lograron mitigar alrededor
de 45 huecos que ponían en riesgo la integridad de motociclista y conductores.
11 abril, 2020 Tres nuevos Casos Positivos por Covid-19 en Risaralda
10 marzo, 2022 Cómo enfrentar la seguridad y salud en el trabajo en la nueva realidad.