PEREIRA CAPITAL DE RISARALDA

El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio y el viceministro de las TIC, Juan Sebastián Rozo, se reunieron en Bogotá para analizar la cobertura de zonas wifi que tiene el departamento.
El mandatario de los risaraldenses confirmó una nueva zona wifi para Quinchía y gestionó otras tres para corregimientos de Risaralda. “Acabamos de tener una reunión con el Viceministro de las Tic y funcionarios encargados de diversos temas en el Ministerio de las TIC, hablando de zonas wifi, de cómo ampliar la cobertura a otros lugares del departamento como son Patio Bonito en la Celia, Taparcal en Belén y el corregimiento de Santa Cecilia en Pueblo Rico. Al mismo tiempo, les contamos a los risaraldenses una excelente noticia, tenemos una nueva zona wifi para el municipio de Quinchía.
Igualmente el Gobernador afirmó que abordaron el estado actual de los puntos vive digital y la necesidad de 4 que faltan en Quinchía, Mistrató, La Celia y el municipio de Marsella; para que así lograr una cobertura integral en los catorce municipios del departamento”.
El departamento ha registrado las mejores calificaciones a nivel nacional, ocupando, el primer lugar en conectividad y acceso de internet gratuito en el país.
Dato de interés.
El departamento de Risaralda cuenta con 61 zonas wifi y con las 4 gestionadas ante el Ministerio de las TIC, alcanza una cobertura de internet gratis de 65.
Más Noticias
26 enero, 2021 ACUMULADOS DE COVID 19
27 enero, 2018 Fredy Arias, se Reuniò con el Alcalde Juan Pablo Gallo y otros dirigentes
30 enero, 2023 Lunes 30 de enero 2023. Día. Escolar de la Paz y la No Violencia. POR EL ESCRITOR, HISTOR IDSOR, OMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA RUBÉN DARÍO FRNCO NARVÁEZ, PRESIDENTE PERIODISTAS RISARALDA PRI. Dios es amor. Amemos y sonriamos, disfrutando cada segundo de vida.
EL TEMA DEL DÍA: PAZ.
NO PODRÁ VIVIR EN PAZ QUIEN SIEMBRA VIENTOS DE GUERRA –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
Desde el año 1964, se ha venido conmemorando el Día Escolar de la Paz y la No Violencia (DENYP), cada 30 de enero.
Se eligió esta fecha en particular debido a que fue la fecha en que mataron a Mahatma Gandhi, líder nacionalista y espiritual de la India. Y la principal figura de la resistencia pacífica en el mundo.
En los países en los que el 30 de enero coincide con periodo de vacaciones se puede practicar el 30 de marzo o alguno de los días próximos. También en los países del Hemisferio Sur, se celebra el 30 de marzo.
En 1998 la ONU proclamó el Decenio Internacional para una Cultura de la Paz (2001-2010). En ese momento, el Día Escolar de la Paz y la No Violencia llevaba ya 36 años practicándose en centros escolares de todo el mundo.
Hay un himno para este día, que se llama Hermanos de las estrellas, con letra de Llorenç Vidal y música de Andreu Bennàssar. Existe una versión catalana-balear, una en euskera, una en interlingua (Brasil) y una en galaico-portugués.
Para Gandhi, la paz no era solo una postura acomodaticia para evitar conflictos. Para él, la paz era el único camino que debían recorrer los seres humanos, para seguir evitando tanto daño, tanto mal y tanta injusticia en el mundo.
Por esta razón en 1964 el profesor, poeta y pacifista mallorquín, Llorenç Vidal, decidió llevar a las aulas el pensamiento de Gandhi y desde entonces se celebra este día.
¿Por qué es tan necesario un Día Escolar de la Paz y la No Violencia? -Actualmente son muchos los conflictos que se están suscitando en el mundo, pero también es mucho mayor la cantidad de información que se consigue al respecto.
Los niños y jóvenes, están siendo bombardeados constantemente con textos, datos, infografías, entre otros, que los exponen, queramos o no, a una realidad cada vez más violenta.
Por si fuera poco, comportamientos como el bullying en las escuelas, el ciberacoso y el escarnio digital, están generando personas inseguras, con muy baja autoestima y en casos extremos, niños que recurren al suicidio por no tener las herramientas psicoafectivas adecuadas para afrontar esas situaciones.
Los principales valores que se promueven durante este hermosísimo día: Respeto / Amor / Justicia / Libertad / Paz / Equidad o igualdad / Tolerancia / Lealtad / Responsabilidad / Honestidad.
*.
ORACIÓN DEL LUNES 30 DE ENERO 2023:
SEÑOR MÍO Y DIOS MÍO: Gracias por las oportunidades que nos has brindado de amar, servir, ayudar, de trabajar y prosperar en este lugar donde vivimos, a donde nos has traído, no para volver atrás sino para conquistar las bendiciones que ya tienes para preparadas por tu Santa Voluntad. AMÉN.
12 noviembre, 2020 POSPERIDA SOCIAL RECIBIÓ DEL GOBIERNO CHINO 2.000 PANELES SOLARES PARA BENEFICIAR COMUNIDADES AFRO INDÍGENAS DEL CHOCÓ