El gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo Vargas, se comprometió con las directivas de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, Capítulo Risaralda, de trasladar ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo las inquietudes que tiene este gremio en materia de apertura de vías intermunicipales y los protocolos de bioseguridad que se deben cumplir.
“Nuestra responsabilidad en este momento es solicitar ante el Ministerio de Comercio cómo se debe actuar, por ello, haremos llegar en las próximas horas un oficio a este ente gubernamental, con el fin de recibir directrices”, dijo Tamayo Vargas.
Lo anterior lo realiza el mandatario, amparado en las inquietudes manifestadas por las directivas de esta entidad, quienes argumentan que en este momento están muy preocupados porque no se está permitiendo el libre tránsito en las vías intermunicipales.
“La idea es que a través de la Gobernación se pueda permitir el acceso a las vías intermunicipales, con el fin de que lleguen los turistas, porque es de la única forma que vamos a tener nuevamente nuestros hoteles ocupados y reactivar el turismo lentamente”, expresó María Cristina Duque Montes, presidenta de Cotelco en representación de Comfamiliar Risaralda.
Por otro lado, Paula Andrea Arango, directora ejecutiva de Cotelco Risaralda, se refirió a la capacidad de este sector para generar empleo.
“Risaralda tiene aproximadamente más de 500 prestadores de servicios turísticos asociados a la industria del alojamiento. Adicionalmente la cadena mueve agencias de viajes, restaurantes, artesanías, atractivos turísticos como son los Termales de Santa Rosa de Cabal, Parque Consotá, y el mismo Ukumarí. En realidad, estamos hablando de que esto nos permite mover más de 3000 mil empleos directos y 11 mil indirectos para Risaralda”, dijo Arango.