El proyecto define un periodo de maduración de cinco años para
que las Regiones Administrativas y de Planificación, como la RAP Eje
Cafetero, se conviertan en Regiones Entidad Territorial (RET).
Desde hoy las Regiones
Administrativas y de Planificación (RAP) podrán acceder a mayores
recursos de inversión provenientes del Presupuesto General de la Nación,
además tendrán la posibilidad de presentar proyectos estratégicos a los
Órganos Colegiados del Sistema General de Regalías, gracias a la
aprobación por parte del Congreso de la República de la Ley de Regiones.
Para el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, esta decisión
les permitirá a las regiones que han decidido unirse a través de esquemas
asociativos tener acceso a recursos y a un modelo de desarrollo
descentralizado.
Es importante, porque al fin el Congreso entendió que este país es de
regiones y que el desarrollo surge de abajo hacia arriba y no de arriba
hacia abajo, y con esta aprobación de regiones, lo que hace es fortalecer
nuestra región administrativa de Planeación porque la RAR va de la mano
de REP, que es la Ley de Regiones que va a hacer que tengamos más
herramientas, ‘más garras’, ‘más dientes’ para poder estructurar proyectos
y jalonar el desarrollo de carácter regional que tiene como finalidad
mejorar las condiciones de vida de todos los que vivimos en el hermoso
Paisaje Cultural Cafetero”, expresó Salazar Osorio.
Según el mandatario la descentralización a la que hace referencia está
soportada en estudios realizados por la Federación Nacional de
Departamentos, con relación a las ejecuciones presupuestales territoriales
del Departamento de Planeación Nacional y del Ministerio de Hacienda,
donde se identifica que el 82 % de los impuestos van a la nación, el 13 %
para los municipios y solo el 5 % a los departamentos.
El proyecto también blinda la gestión de los recursos a través de la
Contraloría General de la República que será la entidad encargada de
efectuar la vigilancia de la actividad fiscal de las regiones.
Datos de interés.
Los gastos de funcionamiento de las RAP estarán a cargo de los
departamentos que integran las Regiones Administrativas de Planificación.
El Departamento Nacional de Planeación efectuará el acompañamiento a
la conformación y funcionamiento de las RAP y las RET, que rendirán un
informe anual sobre su funcionamiento y gestión a las Comisiones de
Ordenamiento Territorial del Congreso