

Búnker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá.
Foto: Colprensa
La Fiscalía General de la Nación inició de oficio una investigación por el supuesto acoso sexual que habría sufrido la patrullera Ana Milena Cruz Robayo, de parte del comandante de Policía del Huila, coronel Óscar Pinzón.
La Fiscalía llamó a declarar a la patrullera y se espera que en próximos días igualmente se defina un cronograma de entrevistas a otros uniformados.
La Patrullera Cruz Robayo no ha presentado denuncia formal, pero sí presentó una queja el pasado 5 de enero a través de una herramienta creada por la Dijín denominada “Coméntele al director”, por las insinuaciones afectuosas y personales, halagos, entre otros.
La Dijín informó que la queja se tramitó ante el grupo interdisciplinario de Talento Humano de esa unidad policial y que, asimismo, fue delegado un funcionario para realizar acompañamiento permanente a la funcionaria hasta tanto no se resuelva dicha situación.
Al tomar contacto con la patrullera, esta manifestó al personal de la Dijín que había sido trasladada al municipio más lejano del Huila, por lo que se hicieron gestiones y finalmente se paró ese traslado.
“El Jefe de Investigación Criminal de la Región en el Huila adscrito a la DIJIN Teniente Coronel Iván Dussan, puso en conocimiento de la situación al señor General Comandante de la Región No. dos de Policía, quien desde el 15 de enero de 2018, remitió dicha queja a la Inspección Delegada Región No. 2, a quién le corresponde como Autoridad de la Policía Nacional en materia disciplinaria en esta jurisdicción, dar inicio a la investigación correspondiente”, señaló la Dijín en un comunicado.
El caso también es investigado por la Procuraduría General de la Nación, quien asumió el caso por poder preferente, y solicitó a la Policía todo lo avanzado hasta el momento. El coronel Pinzón fue removido de su cargo.
Lea además: Patrullera denuncia que fue víctima de acoso sexual por parte de un Coronel en el Huila