
Pereira, 10 de octubre de 2019.
La gestión de un proyecto para vías
terciarias en tres municipios con una inversión cercana a los $38.000
millones y fijar una reunión con los transportadores del departamento,
fueron los dos temas abordados por el gobernador de Risaralda, Sigifredo
Salazar Osorio, en reunión con el viceministro de Transporte, Juan Camilo
Ostos, que se cumplió este jueves en Bogotá.
Frente al segundo tema, el mandatario risaraldense confirmó la visita del
viceministro para el 24 de octubre, que permita tratar diferentes inquietudes
del gremio transportador del departamento.
“Otro tema fue que estamos tramitando un proyecto por el Sistema General
de Regalías, con un costo aproximado de $38.000 millones para vías en
Pueblo Rico, Apía y Santuario”, explicó el mandatario.
Cabe recordar que la Gobernación de Risaralda invierte recursos por
$67.000 millones para mejorar las vías secundarias y terciarias en Belén de
Umbría, Apía, Santuario, Dosquebradas, Marsella, La Celia y Pueblo Rico.
Dato de interés
En los próximos días se iniciará la ejecución de un proyecto por $17.157
millones para intervenir las vías en Apía de La María- El Encanto – Cruce
Santuario, en Santuario en Pueblo Vano- La Marina; en La Celia en Puente
Tierra – El Topacio y en Pueblo Rico en Pueblo Rico- Villa Claret
Más Noticias
29 mayo, 2021 Vicepresidenta y Canciller designada concluye este viernes visita a EE.UU.
• La última actividad en la extensa agenda de la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, en Washington, es un encuentro con el Secretario de Estado, Antony Blinken.• La Vicepresidenta se reunió con funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos y afianzó la solicitud de Colombia de acceder a vacunas excedentes de vacunas. Una misión de salud de EE.UU. visitará Colombia para conocer avances en plan de vacunación.Washington D.C., 28 de mayo de 2021.
La Vicepresidenta de la República y Canciller designada, Marta Lucía Ramírez, concluye este viernes su visita a Estados Unido, con una reunión con el Secretario de Estado, Antony Blinken.
En la extensa agenda de la visita, que comenzó hace una semana en Nueva York, la Vicepresidenta se reunió en las últimas horas con altos funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, con quienes dialogó sobre las oportunidades que necesita Colombia en el sector salud, el avance del Plan Nacional de Vacunación y el arduo trabajo que ha realizado el Ministerio de Salud para hacerle frente a la pandemia.
Así mismo, la alta funcionaria reforzó la solicitud de Colombia sobre la posibilidad de acceder a vacunas excedentes de la administración del Presidente Joe Biden, y anunció que próximamente una comisión de salud estadounidense visitará Colombia para conocer avances del plan de vacunación y las estrategias para llegar a la inmunidad de rebaño.
“Va a venir una misión del sector de la salud a Colombia muy pronto y eso nos da mucha ilusión. Esperamos que próximamente sepamos cuál es la respuesta definitiva a nuestra solicitud sobre las vacunas. Me siento muy optimista. La prioridad para nosotros es salvar vidas, es devolverles a los colombianos la tranquilidad de reactivar la economía, que se pueda volver a abrir, que no tengamos más esta extensión de la emergencia”, señaló la Vicepresidenta.
El jueves en la tarde se reunió con los senadores William Hagerty y Christopher Murphy, miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores y de la Comisión de Apropiaciones del Senado de los Estados Unidos.
En el encuentro, la Canciller les explicó la situación social por la que atraviesa Colombia y reiteró el compromiso del Gobierno de “no permitir que ningún caso de violencia quede en la impunidad”, y de ser garantes del respeto de los derechos humanos.
28 octubre, 2018 El Gobernador se reunió con el gerente Nacional del Fondo de Financiamiento de la infraestructura Educativa
22 diciembre, 2021 Más de 100 productores agropecuarios hicieron parte del proceso formativo para fortalecer capacidades productivas.
13 noviembre, 2017 Señorita Colombia en las Vegas