ALCALDIA DE DOSQUEBRADAS RISARALDA

Este 01 y 02 de diciembre, se llevará a cabo la quinta Feria Agroindustrial de Dosquebradas en la bahía frente al supermercado Olímpica, donde se darán a conocer algunos productos hechos por los campesinos de la ciudad.
Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, Julián Carrizosa Montoya, quien además manifestó que “Nos hemos aliado con la empresa privada para mostrar los diferentes proyectos que se están desarrollando en beneficio del sector agropecuario de nuestra ciudad”.
Entre tanto, la directora operativa de Desarrollo Agropecuario, Nini Johanna Martínez Penagos resaltó que este evento es un espacio para que los habitantes del campo muestren sus productos y los den a conocer a los visitantes de cada uno de los stands promocionales.
“Será un espacio abierto al público y se espera una participación activa de los ciudadanos y visitantes, pues allí congregaremos cerca de 50 expositores relacionados con la agricultura y el campo”, concluyó la funcionaria.
Dato de Interés
Los expositores de la Feria Agroindustrial han participado de los procesos de asesoría y asistencia técnica que brinda la Administración Municipal, lo cual ha llevado a procesos de transformación de los alimentos perecederos que se cultivan en el campo, para así generar valor agregado a los productos y por ende obtener un mayor ingreso económico.
Más Noticias
10 junio, 2020 Entrega de Ventiladores en Cundinamarca
30 abril, 2019 1.058 Toneladas de Residuos Recogiò la Administraciòn Municipal
27 marzo, 2021 GOBIERNO DE LA CIUDAD ACOMPAÑA POSESIÓN DE
GOBERNADORA INDÍGENA, CABILDO KURMADÓ
Gladys Anacabera es la primera mujer en ocupar la autoridad mayor
indígena.
El Gobierno de la Ciudad, bajo el liderazgo de la Secretaría de Desarrollo Social y
Político, acompañó el acto de posesión de la Gobernadora Indígena del Cabildo
Kurmadó, Gladys Anacabera. Esto como muestra del respaldo y compromiso por el
reconocimiento y valor de la riqueza cultural de las etnias de Pereira. El acto,
realizado en el Coliseo de Cuba, contó con la participación de los despachos de
Salud, Educación y Vivienda.
Gladys Anacabera es la primera mujer en ocupar la autoridad mayor indígena, lo
que representa un avance en equidad de género en la ciudad. Durante la
ceremonia, Nora Oyola Cutiva secretaria de Desarrollo Social y Político destacó la
importancia de la representatividad de la mujer y de la alianza con los pueblos
indígenas, que permitirá sacar adelante los ejes estratégicos de los proyectos
enmarcados en la Políticas Públicas Indígenas. “Estamos a dispuestos a contribuir
en el mejoramiento de su calidad de vida desde la construcción de la política y el
acompañamiento en todos los procesos” aseguró la funcionaria.
Por su parte, Gladys Anacabera indicó que ha sido un día importante porque se está
haciendo un reconocimiento a su cultura y tradición, además de resaltar que ya hay
establecidos unos grandes compromisos para el enlace de los 9 sectores que ahora
están a su cargo en el Cabildo Kurmadó, reconocido oficialmente por la ciudad.
Este acompañamiento hace parte de la labor que se viene adelantando con las
diferentes etnias presentes en Pereira.
EN EL MARCO DE LA POLÍTICA PÚBLICA
Con el componente Minorías étnicas Proyecto Indígena, el Gobierno de la Ciudad
sigue apostando en el mejoramiento de las condiciones de vida comunitaria de la
población indígena asentada en Pereira, para su desarrollo como grupo social y
cultural en este contexto de Ciudad. Para este proceso está desarrollando
actividades como:
La actualización de la Política Pública Indígena.
Acompañamiento de proyectos empresariales que les permitan mejorar su
calidad de vida.
Acompañamiento psicosocial y pedagógico a población infantil.
Fortalecimiento de la cultura Embera en el Territorio para el arraigo de sus
raíces.
16 marzo, 2019 se Inician las Olimpiadas Deportivas de Risarñda