DOSQUEBRADAS RISARALDA
La Secretaría de Educación de Dosquebradas hace extensiva la invitación a docentes y estudiantes para que participen de la convocatoria del segundo Concurso de Literatura Infantil y Juvenil “Risaralda es mi Cuento”, liderado por la gestora social, Patricia Salazar Montoya, y la Secretaría de Educación del Departamento.
En Dosquebradas, se recibirán los trabajos hasta el viernes 23 de marzo, en las categorías:
· Inicial correspondiente a los grados pre-escolar y primero, quienes podrán participar con la creación de dibujos.
· Infantil con los estudiantes de los grados segundo a quinto con cuentos ilustrados.
· Prejuvenil correspondiente a los grados sexto a octavo y juvenil de noveno a once, con la creación y producción del cuento.
Este año se lleva a cabo la segunda versión, teniendo en cuenta que cerca de 5.000 estudiantes participaron de la primera convocatoria, de los cuales más de 1.000 correspondieron a estudiantes de Dosquebradas.
Un jurado será el encargado de evaluar las obras, quienes elegirán tres por categoría y serán las que representarán a la ciudad en la eliminatoria Departamental del 09 al 20 de abril del presente año.
Dato de Interés
La premiación de los ganadores será el viernes 27 de abril en el marco de la celebración del Día del Niño.
Más Noticias
17 mayo, 2021 EL PRESIDENTE DUQUE EN PEREIRA EN ENCUENTRO DE TRABAJOS.
22 julio, 2021 Misión consular de la Cancillería viajará a Haití
– El equipo estará conformado por cuatro funcionarios que durante tres días brindarán asistencia a los ciudadanos colombianos detenidos en ese país.
– El Viceministro de Relaciones Exteriores se reunió este miércoles con las familias de los connacionales que han pedido asistencia.
Bogotá, 21 de julio de 2021.
La Cancillería de Colombia desplazará el próximo domingo una misión consular a Haití para verificar las condiciones en las que se encuentran los connacionales detenidos, así como adelantar gestiones para la repatriación de los cuerpos de los ciudadanos colombianos que fallecieron en ese país caribeño, donde fue asesinado el Presidente Jovenel Moïse el pasado 7 de julio.
El Gobierno colombiano, que estaba a la espera de la aprobación de esta visita de trabajo por parte del Gobierno de Haití, enviará una delegación conformada por cuatro funcionarios: el embajador Luis Fernando Cuartas, Director de Asistencia a Connacionales; dos funcionarios de la Embajada de Colombia en República Dominicana, y el Cónsul Honorario en Puerto Príncipe.
La agenda de la misión consular se adelantará entre el 25 y el 27 de julio, tiempo en el cual se brindará asistencia a los connacionales privados de la libertad y se verificarán las condiciones de reclusión, así como el respeto al debido proceso.
Colombia ha reiterado que seguirá colaborando con las investigaciones que permitan esclarecer el asesinato del Presidente de Haití –crimen rechazado enfáticamente por el Gobierno Nacional–, y de igual forma, velará por que los colombianos señalados de participar en el crimen, tengan todas las garantías humanitarias.
Siguiendo instrucciones de la Vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, se reunió este miércoles con las familias de los colombianos que han pedido asistencia en Haití. En el encuentro, el funcionario les explicó la agenda y el propósito de la misión consular que viajará el domingo.
18 noviembre, 2020 COLUMNA DEL ABOGADO, ESCRITOR Y PERIODISTA, AUGUSTO MEJIA GONZÁLEZ
15 agosto, 2022 La obra de la vía Circasia – Montenegro “ya va por la mitad” de su ejecución