estas son las nuevas tarifas que tendrà el Soat a partir del 2018

      Comentarios desactivados en estas son las nuevas tarifas que tendrà el Soat a partir del 2018

Resultado de imagen para Soat seguro obligatorio

BOGOTA

La Superintendencia Financiera dio a conocer el alza que tendrá el Soat a partir del 1 de enero de 2018.

Estas son las nuevas tarifas que tendrá el Soat a partir del 2018

Mediante la circular externa 038 de 2017, la Superintendencia Financiera publicó las nuevas tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, Soat, las cuales estarán vigentes desde el primero de enero del 2018. 

La entidad realizó los ajustes en la póliza de acuerdo con un estudio que evidenció que la alta accidentalidad y el costo que esto representa podría generar una insuficiencia en el sistema. 

“Con el fin de garantizar la sostenibilidad del sistema ante el aumento en la ocurrencia de accidentes de tránsito, el valor pagado por estos y la composición actual del parque automotor, la Superintendencia expidió la circular externa 038 de 2017 mediante la cual se ajusta la tabla tarifaria como resultado del análisis de la frecuencia y severidad de la siniestralidad de los vehículos automotores obligados a portar el Soat».

Recomendado: “Por recorte presupuestal se deben priorizar los recursos que se tengan”: Soc. de Economistas

El nuevo esquema tarifario para el Soat aumentaría su costo para el próximo año entre 154 mil y un millón 200 mil pesos, según la categoría del vehículo.

Las motos, que según el superintendente Financiero Jorge Castaño son protagonistas de la mayor cantidad de accidentes en el país, serán los vehículos que presentarán mayor alza. De acuerdo con la circular expedida subirán hasta cuatro puntos por encima del ajuste al salario mínimo, con lo que el aumento en el seguro podría llegar al 9 o 10%. 

La tabla por medio de la cual se fijan las tarifas del Soat quedó de la siguiente manera:

La Superintendencia advirtió que el ajuste tendrá en cuenta el nuevo salario mínimo que se fije para el 2018 y agregó que las tarifas publicadas no incluyen el 50% como contribución al Fosyga.

Vea también: 8% de aumento salarial, “cifra aceptable” para CGT seccional Quindío

Cabe recordar que las pólizas que han sido expedidas este año seguirán siendo vigentes hasta su fecha de vencimiento y sus costos y tarifas no cambiarán