Esta gobernaciòn le apuesta al trabajo articulado

      Comentarios desactivados en Esta gobernaciòn le apuesta al trabajo articulado

600x400x2

Pereira, 1 de junio de 2018. A través de la Ruta Integral de Atención en Salud se busca coordinar acciones con el fin de atender la conducta suicida en Risaralda; así lo manifestó en la Asamblea Departamental la secretaria de Salud, Olga Lucía Hoyos Gómez.

Tenemos unas cifras aumentadas en nuestro departamento según el reporte del SIVIGIAL y el RUAF donde definitivamente a lo que le queremos apostar, como departamento, es a fortalecer ese trabajo interinstitucional; pero tiene que ser con una base muy fuerte en la familia, donde tengamos valores, donde tengamos comunicación asertiva, donde tengamos esa conciencia de mirar el signo o el síntoma que tengan nuestros hijos o nuestros familiares o nuestros mismos vecinos, para que se pueda evitar un desenlace fatal”, aseguró la secretaria de Salud.

Agregó que desde la Gobernación de Risaralda se le apuesta al trabajo articulado con el fin de incentivar la vida de los ciudadanos: “Desde la implementación de la Ruta de Atención en Salud Mental vamos a tener un manejo desde el primer momento en que el paciente ingresa hasta su egreso; esto es muy importante, porque la ruta de atención está dentro del Modelo Integral de Atención en Salud, MIAS, y que definitivamente es la forma atender al usuario de una manera integral”.

En el debate que fue promovido por la diputada Vivian López Cubillos, se conoció también que en morbilidad uno de los mayores indicadores por intentos suicidas en el Hospital Mental Universitario de Risaralda, Homeris, es por trastorno afectivo bipolar.

Aquí lo que hay que trabajar es en prevención, en trabajar en la parte emocional; decirles a los jóvenes estudiantes de la básica secundaria y primaria que son importantes, que no se pueden afectar por un modelo social o económico. Finalmente, ese tipo de presiones, como las presiones de parejas, sentimentales o emocionales o económicas son las que están llevando a este desenlace”, dijo López Cubillos.

La lista de los municipios donde han ocurrido casos fatales en el primer cuatrimestre del año está encabezada por Pereira con 10 y Dosquebradas con 6 casos, le sigue Santa Rosa de Cabal y Belén de Umbría con 2 casos cada uno y en Marsella y Mistrató con un deceso respectivamente.

Sobre esta situación, el Diputado Fernán Caicedo Cuero aseguró que la salud mental es un intangible donde no se conoce con cuántas consultas un paciente puede modificar su salud mental, “el trabajo debe ser unido como familia, donde se apoyen entre ellos; también, que se busque ayuda de las entidades públicas y privadas, porque el tema de salud mental es muy complejo y se requiere que lo atiendan profesionales de la salud”.

Dato de interés

Según reporte de Medicina Legal en los primeros cuatro meses del año se han presentado 22 casos de suicidios en seis de los 14 municipios de Risaralda; donde el los cuales 17 corresponden a hombres y cinco a mujeres.