Entre Estrategas y Charlatanes, por el columnista, Escritor y Periodista, Alvaro Rodriguez Hernández

      Comentarios desactivados en Entre Estrategas y Charlatanes, por el columnista, Escritor y Periodista, Alvaro Rodriguez Hernández

 

NO FUE LO MEJOR QUE SE VIO EN CAMPAÑA ELECTORAL.

 

Resultado de imagen para Alvaro Rodriguez hernández, Columnista

Unos «estrategas» actuaron en la sombra y otros aparecían y desaparecían como si estuviesen asesorando más de un proceso político.

Ya en el pasado se ha visto.

Uno de los estrategas líder , se despidió ocho días antes de concluir la jornada como circo pobre y sin taquilla.

Carretudos  y baratos.

Otros van de frente y en el negocio.

Aplican contratación y aportan a las campañas .

Mucho se puede discutir sobre si eso es ético o no.

Para mi gusto, me llenó mucho la de Mauricio Salazar Peláez que logró colocar contra las cuerdas  y dejar-casi-armas, la de su rival de patio.

De lejos, a las otras, las pulverizó .

No hicieron viraje  para cambiar.

Lograron un objetivo: confundir con lenguaje visual, corporal y paralinguístico.

Hubo disciplina y órdenes puntuales.

Muchas campañas entraron  en pánico y varias de ellas naufragaron  en manos de estrategas o charlatanes  espuma que más parecían  cerveza de baja calidad.

En vez de aclarar, confundieron.

Hubo un plan ordenado,  coherente, preciso en la de Salazar.

No disparo el bulto sino el objetivo.

Muchas campañas, dejaron la sensación  de estar en un cupo sideral,lejos,sobrados,casi que levitaron para aterrizar de un manera dura.

Trago amargo.

Muy poco se vio en las campañas satélites dirigidas desde Bogotá.

Duro mensaje a control remoto donde se pierda  o espontáneo, la respuesta inmediata.

Hubo silencio de miedo.

Hubo encuestas mentirosas  que circularon en campañas derrotadas.

Muchas, de ellas equivocadas y al calor del embuste.

Las mediciones diarias , entregaron con perfección lo que acontecía.

A Carlos Maya, alcalde oficial de Pereira, lo salvó la sombrilla de muchos candidatos .

Estuvo abierta y desvió y disparó votos  entre la incertidumbre de quien reparte  cartas en un juego de naipes.

Muchas encuestas entre el ruido pesado de nerviosos especialistas , sirvieron par quemar  la casa-directorios políticos-con ellos adentro.

Por eso se incineraron sin compasión.

Hubo exclusión y hastío por el asomo con ojos de abuelita  desalmada, por la corrupción que alertó las urnas.

El centro se asomó pese a recalcitrantes  egos.

Pero sin organización y estructura .

A quienes disparan herejías bogotanas para envenenar lo local .

Los partidos tradicionales avanzaron a la hora de sumar curules , alcaldías y gobernación.

El CD, va de replanteo.

Igual el MIRA, que estaban más.

Para unos sirvieron para recomponer  el camino, hacer ajustes y correctivos y ahondar en crearles fortaleza.

Otras midieron el tope de sus desgracias y terminaron en déficit.

Arrastrando los pies.

En confidentes alegatos.

Casi que con la nevera llena  y elementos botados ante la incertidumbre  planteada.

Nunca tuvieron una respuesta  asertiva, clara y menos contundente.

Carlos Maya ganó.

Puso su cuota de empuje  y deseos.

Siempre estuvo al frente pese a los malquerientes que también derrotó el alcalde del CAMBIO.