Fortalecer la vocación ambiental y ecoturística de la serranía Alto del Nudo y Las Marcadas a través de los Proyectos Ambientales Escolares – Praes de las Instituciones Educativas del sector rural, fue una de las conclusiones del “Primer Encuentro de Organizaciones beneficiarias de los Distritos de Conservación de Suelos”.
Esta actividad estuvo coordinada por la Administración Municipal y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – Carder, la cual buscaba integrarse al Sistema Municipal de Áreas Protegidas y a los miradores turísticos que serán construidos por la Gobernación de Risaralda.
“Este encuentro también nos permitió informar sobre la implementación para este año del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el sector rural, lo que nos ayudará a mejorar el entorno paisajístico y a la conservación de los recursos que tenemos en estos espacios naturales”,precisó el secretario de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, Julián Carrizosa Montoya.
Entre tanto, el delegado de la Carder, Alexander Manzano manifestó que la participación social es muy importante en estos proyectos, los cuales permiten vincular grupos de ciudadanos formados para tal fin, por ejemplo los representantes de los acueductos comunitarios, las Juntas de Acción Comunal, los líderes comunitarios y grupos observadores de aves.
Este evento se realizó en la Cámara de Comercio de Dosquebradas, donde actores sociales e institucionales conocieron las experiencias relacionadas al tema ambiental y ecoturístico, y la importancia de hacer un ejercicio de articulación con la participación comunitaria.
“Uno de los propósitos para este año desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental es la presentación de un Acuerdo Municipal relacionado con las áreas protegidas, y así vincular las dependencias que tienen injerencia en los temas de conservación, control y educación”, concluyó la referente del Sistema de Gestión Ambiental Municipal, Claudia Patricia Betancur Garaviz.