Eliminación del IVA a las cirugías estéticas

      Comentarios desactivados en Eliminación del IVA a las cirugías estéticas

Resultado de imagen para imagenes de cirugias plasticas antes y despues

Uno de los temas que tuvo acogida con respecto a la Reforma Tributaria fue eliminar el IVA a las cirugías estéticas, pues quienes necesitan acceder a este servicio debían pagar un 19% de IVA.

Esto es una muy buena noticia  para los pacientes porque era injusto el cobro que había  empezado desde enero de 2020 en donde habían impuesto un gravamen a las cirugías  plásticas básicamente a las estéticas, desconociendo que realmente este tipo de operaciones  tienen un componente muy importante no sólo en el aspecto físico en el ámbito emocional,ya que mejorar la calidad  de las personas, Dijo Diego Orozco, cirujano plástico y miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.

Estética  y Reconstrutiva.

Debido a dicho cobro, algunas personas nacionales y extranjeras, desistieron de la idea de acceder a este tipo de servicio, según Orozco, hubo una disminución entre un 25 un 30% de pacientes  en comparación  a años anteriores.

Por su parte Ctherine Arango Slingsby, directora ejecutiva del Cluster Risaralda Comfort Health, indicó que esto puede ayudar al turismo de la salud, pues muchas personas dentro y fuera del país podrán acceder  a las cirugías  estéticas sin el cobro del IVA .

La cirugía plástica es una de las especialidades más buscadas por los pacientes y el IVA del 19%  era un valor que le impedía a algunas personas  adquirir dicho servicio.

Con la aprobación de la ley se van a beneficiar tanto los cirujanos plástico como los pacientes.

Finalmente, el logro se debe al esfuerzo de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y al sindicato de cirujanos plásticos que desde un principio estuvieron  de desacuerdo con la implementación del IVA: