Pereira
Los habitantes de los corregimientos de La Bella y La Florida en Pereira manifestaron su respaldo incondicional al congresista Samy Merheg, y le aseguraron que su voto el próximo 11 de marzo en el tarjetón para el Senado será por el Partido Conservador y el número 100.
El Senador es de nuestro departamento y está muy comprometido con el campo y eso es lo que necesitamos, una persona que esté interesada en colaborarle al campesino y es una persona que de verdad muestra interés por nuestros corregimientos y por nuestras veredas”, expresó Luz Stella Soto, de la vereda Canceles, del corregimiento de La Bella.
En este mismo sentido, el Senador agradeció a los pereiranos de la zona rural sus palabras y se comprometió a gestionar recursos del orden municipal, departamental y nacional, para que se inviertan en el campo.
Estoy convenido de que el agro es un renglón de la economía del país supremamente importante, en Risaralda vamos a seguir trabajando para en el corto plazo podamos un distrito de riego que cumpla las expectativas de los campesinos que vistamos hoy; pero además, buscaremos fortalecer las dinámicas de asociatividad de este sector del departamento, como la del aguacate, es que un ejemplo a nivel nacional”, afirmó el parlamentario.
Recordó el congresista que en conjunto con la Gobernación entre el 2016 y 2017, se lograron consolidar 21 alianzas productivas en diferentes sectores, como plátano (en Santa Rosa, Guática, Balboa, La Celia, Quinchía, Pueblo Rico, Santuario y Apía), aguacate (en Apía), cacao (en Marsella, Balboa, Belén, Santuario, Mistrató), mora (en Santa Rosa de Cabal) y por primera vez, miel (en los municipios de Belén, Quinchía, Mistrató, Apía y Santuario); lo que garantiza la comercialización de esos productos y por ende ingresos de manera sostenible para los 2000 familias risaraldenses del área rural.
Me parece muy importante que esté presente en todo lo del campo y el campesino, las vías y para que se vea lo importante que es un Senador de acá de Risaralda, hay que apoyarlo, a nosotros nos interesa que tengamos las vías alternas bien y que todo lo que es el campo que sea vea que sí muestra cariño a los campesinos”, señaló Ramiro Antonio Ortiz, de la vereda La Colonia.
Más Noticias
27 abril, 2022 DIVERSIÓN PAR LOSNIÑOS EN LOS PARQUES DE PEREIRA.
15 julio, 2020 Desstruidos complejos del grupo Criminal ” Los cachorros “
1 enero, 2019 COLUMNA DE JORGE IVÀN RAMÌMEZ CADAVID, PRESIDENTE CÀMARA DE COMERCIO PEREIRA
16 octubre, 2021 LOS JÓVENES ANFITRIONES DE LA FERIA PERIRA ES UN PARCHE
• A través de rueda de prensa el alcalde Carlos Maya dio apertura a la feria
Pereira es un parche.
Pereira es un parche ha sido un nuevo escenario donde los jóvenes no solo pueden
hablar de todas aquellas cosas que los traspasan y los cuestionan, sino que también
es un lugar de esparcimiento donde pueden encontrar esas actividades que los
entretienen y divierten; una feria con un componente educativo y de emprendimiento
que buscar dar todas las oportunidades institucionales Nacionales y locales.
Iniciando la jornada de Pereira es un parche el Alcalde participó del foro Pacto
Colombia por las juventudes en donde la ciudad se ha convertido en un escenario
de diálogos y encuentros entre jóvenes que permite construir soluciones a las
problemáticas sociales que estos tienen en sus cotidianidades. Además estos
espacios muestran el interés de la juventud por alzar su voz y hacer una articulación
con los diferentes entes gubernamentales para que sus peticiones sean tenidas en
cuenta de una manera eficaz.
“Al principio del Paro Nacional creímos que esto se solucionaba con mucha más
Policía y más Esmad. Los acontecimientos nos llevaron a cambiar la estrategia y
fue así como cambiamos la Policía por más diálogo institucional y concentrarnos en
la solución de los problemas sociales de Los jóvenes de Pereira” fueron las
palabras del Alcalde Carlos Alberto Maya en la apertura del foro del pacto Colombia
por las Juventudes.
Los jóvenes son actores activos en todas las políticas publicas, ya que estos tienen
un pensamiento global donde su interés esta puesto en el desarrollo integral de
todas las personas y poseen un poder inquebrantable de lucha. Ha sido a través de
un ejercicio de escuchar, construir proyectar y llevar a la práctica todas las ideas
establecidas en los espacios de diálogo que ha brindado esta iniciativa del pacto
por las juventudes.
Después de las mesas de escucha, el pacto por las juventudes logró consolidar un
texto de 70 páginas las cuales hablan de 12 líneas estratégicas que dan cuenta de
todas esas ideas y pensamientos de los jóvenes, las cuales serán insumo para los
chicos elegidos en el consejo de juventudes este 5 de diciembre.