Dosquebradas
El programa ‘Más Familias en Acción’ informa que se dio inicio al pago de los incentivos a los beneficiarios de la ciudad de Dosquebradas desde el miércoles 08 de noviembre.
El enlace del programa, Olga María Marín manifestó que los pagos se efectuarán por ventanilla en el Centro Comercial Plaza del Sol, a través de la oficina de Reval ubicada en el Local 208 A, en jornada continua de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., para lo cual se debe presentar cédula original y fotocopia ampliada al 150%.
La funcionaria agregó que los pagos por giro irán hasta el 27 de noviembre.
Para tener en cuenta:
FECHA
CÉDULA TERMINADA EN
08 de noviembre
1-2
09 de noviembre
3-4
10 de noviembre
5-6
14 de noviembre
7-8
15 de noviembre
9-0
16 de noviembre
1-2
17 de noviembre
3-4
20 de noviembre
5-6
21 de noviembre
7-8
22 de noviembre
9-0
Más Noticias 17 agosto, 2020 DETIENEN A 10 HOMBRES QUE EXPLOTABAN SEXUALMENTE A COLOMBIANAS 9 noviembre, 2020 GRAN PRTICIPACIÓN AL CIERRE DE LAS PRIMERAS LICITACIONES «Compromiso por Colombia», para la región caribe 19 mayo, 2018 Juzgado 4o. Civil de Pereira,resolviò a favor de la Càrder la Tutela 17 abril, 2024 MIÉRCOLES 17 DE ABRIL 2024 -UNA GOTA DE. AMOR.Ayuda a todos, sin condiciones -el qué pone condiciones para ayudar, está reclamando el pago, antes de prestar el dinero.No pongas condiciones, ayuda siempre generosamente, y no esperes ni reconocimiento, ni gratitud, como los fariseos a los cuales Jesucristo no quería.No olvides que el que está ayudando al prójimo, está realmente ayudándose a sí mismo.-0-0-0-0-Cada momento es una oportunidad para sonreírle a la vida. SONRÍA… SONRÍA… SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS: CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUDAFRA.*.17 de abril – Día Mundial de la Lucha Campesina.En 1996, durante la Segunda Conferencia de Vía Campesina, se instituyó el Día Mundial de la Lucha Campesina como una forma de honrar la muerte de 19 trabajadores sin tierra que murieron durante una masacre en Eldorado Dos Carajás, Brasil.Los campesinos con su trabajo contribuyen enormemente a proporcionar los alimentos que consumimos a nivel mundial. Sin embargo, se siguen enfrentando a diversos problemas, tales como: pobreza, falta de acceso a la educación y capacitación, condiciones de vida inadecuadas, falta de servicios básicos y expropiación de tierras, entre otros. En vista de ello, existen múltiples asociaciones, movimientos y organizaciones en todo el mundo que buscan mejorar las condiciones de vida y de trabajo de este sector que tanto esfuerzo y trabajo realiza en su labor diaria.Los campesinos son los responsables de producir el 80% de los alimentos que consumimos, sin embargo, muchos viven en pobreza extrema o en condiciones inadecuadas. Por ello la mejor manera de conmemorar este día es agradeciéndoles por aquellos productos que consumimos diariamente.-0-0-0-17 de abril – Día Mundial de la Hemofilia17 de abril – Día de Apreciación de los Murciélagos17 de abril – Día Europeo de la Información Juvenil