El Precandidato a la àmara, juan Carlos Reinales Bedoya, Vistò varios lugares

      Comentarios desactivados en El Precandidato a la àmara, juan Carlos Reinales Bedoya, Vistò varios lugares

 

PereiraResultado de imagen para Juan Carlos Reinales Bedoya

Reinales Agudelo es un abanderado de las necesidades y requerimientos del campo y de la ciudad, pues es consciente de que ambas zonas se complementan y no podrían subsistir la una sin la otra. 

Durante un encuentro que tuvo con líderes y habitantes del corregimiento de Tribunas, se realizó una radiografía del tratamiento que han recibido en esta zona, en donde sus habitantes propusieron cultivar la montaña para tener una despensa alimentaria y no tener que importar ciertos alimentos. 

Lo que solicitaron al pre candidato a la Cámara de Representantes son proyectos que ayuden a consolidar más este corregimiento, pues según afirmaron, no necesitan regalos ni “pañitos de agua tibia”. 

El pre candidato se mostró muy receptivo ante las ideas e inquietudes de los asistentes y aprovechó la oportunidad para relatarles una historia con enseñanza: la de un grupo de erizos que vivían en la era del hielo y encontraron la forma de darse calor mutuamente. Viendo que el calor de sus cuerpos les ayudó a sobrevivir. Sin embargo, las púas de unos y otros empezaron a herirlos. 

Por esa razón, se dividieron y empezaron a morir uno tras otro, consecuencia de haberse separado. Cada uno, por la experiencia vivida anteriormente, decidió juntarse de nuevo y aprendieron a soportar las heridas que se causaban. Como enseñanza, explicó el pre candidato, “Todos tenemos formas de pensar distintas. No estamos pidiendo que dejen de pensar cómo piensan, que dejen de lado los partidos a los que pertenecen, sino que en virtud de una comunidad que aunque tenga diferencias, trabaje por las necesidades comunes”.

Por otra parte, en el encuentro realizado con el candidato al Senado Carlos Humberto Isaza y el concejal Jaime Duque, este último reconoció las cualidades que ambos candidatos tienen en la construcción de región.

El concejal Duque invitó a quienes apoyan a ambos candidatos a que se multipliquen para que sumen esfuerzos y se comprometan para alcanzar la meta.                                                         

Mientras tanto, en una reunión con habitantes y líderes de El Poblado II, en Pereira, Reinales Agudelo instó a los asistentes a que “derrotemos la apatía política porque queremos una clase política que tome buenas decisiones para las personas de este país. Si uno no participa, está permitiendo que otros decidan”.

El candidato también habló de la importancia de invertir en las tecnologías, en el sistema de transporte masivo para que se extienda hacia otros sectores como Villa verde, Samaria, El poblado y Parque Industrial y para ello se requiere gestionar recursos del orden nacional.

En cuanto a los municipios de Risaralda, mencionó el caso de Santuario, al cual visitó la semana anterior y allí conoció que la crisis cafetera ha dejado a muchos sin nada que hacer, por lo que están saliendo del municipio. 

“Hay que mejorar las condiciones. Por ejemplo, hay acueductos que no ofrecen agua potable y para ello se requiere gestionar recursos. Una de las grandes funciones de los congresistas son hacer las leyes, formular proyectos para traer recursos a los municipios. Tenemos que hacernos sentir y esto se logra en la medida en que tengamos una clase dirigente que nos represente”, dijo.

El pre candidato agregó que el Congreso tiene un papel importante en nuestras vidas. “Los invitó a votar, a que entendamos que la única forma de mejorar lo que tenemos es cambiando. Si nos quedamos en nuestras casas, seguirán los mismos con las mismas. Les coloco en consideración mi hoja de vida y mi nombre para lo estudien y valoren»

Salud

En su visita al sector de Rocío Alto, el candidato expresó que en Colombia nadie está contento con el sistema de salud. Por ejemplo, la EPS Medimás no está prestando el servicio de salud que necesitamos. Contó que conoció la historia de un  hombre que se chuzó la planta de un pie y que además es diabético.

“Han pasado 4 días desde lo sucedido y no lo han atendido porque no hay cama para recibirlo. Solo le mandan pastillas y el muchacho ya tiene el pie negro. Eso no se justifica. Eso es por falta de una atención oportuna. Como representante a la Cámara si Dios lo permite y Risaralda nos da su confianza, vamos a abanderarnos de este importante tema que es la salud”, aseguró.

Conversatorio presente y futuro en Marsella

Durante un conversatorio realizado en Marsella en el que también intervinieron el candidato al Senado, Carlos Humberto Isaza y el dirigente liberal Diego Patiño, se reiteró la necesidad de tener representantes de Risaralda en el Congreso para atender todas las necesidades y fortalecer la región cafetera.

Entre las intervenciones de los asistentes están: recordar a Marsella como un punto turístico de la región con la Casa de la Cultura y a través de la mejora del campo y sus frutos. Además pidieron nueva vía para este municipio.

El ex Alcalde de Marsella, Diego Agudelo, pidió  mejorar el tema de cultura, así como la formación complementaria escolar, recuperar los recursos que administraciones anteriores dejaron perder. Manifestó que no quieren perder las sociedades civiles del municipio y habló sobre la importancia de tener un turismo asesorado por consultores que manejan el tema, así como la articulación de los productos de este municipio. 

Reinales agregó durante el conversatorio en Marsella, que quieren luchar por la región y sus municipios. “El hecho que no sea marsellés no quiere decir que no conozca el municipio ni entienda o interprete las necesidades. Risaralda necesita mejorar su presencia en el gobierno nacional. Estos municipios necesitan un apoyo destacado y decidido desde el gobierno central. 

Es importante comprender sus potencialidades, entendemos a Marsella como un municipio verde, con una gran potencialidad en términos de su gente, de cultura, de patrimonio y de turismo. Esto lo tenemos que aprovechar”, expresó y concluyó que hay que impulsar más la declaratoria de Paisaje Cultural Cafetero. 

“Hay que trabajar para que los campesinos puedan sacar sus productos sin altos costos. También es importante que en términos de patrimonio cultural incorporemos a Marsella como uno de los pueblos patrimonio cultural de Colombia.”, concluyó.