EL NARCOTRÁFICO AFECTA A LA SEGURIDAD NACIONAL.

      Comentarios desactivados en EL NARCOTRÁFICO AFECTA A LA SEGURIDAD NACIONAL.
El narcotráfico afecta la seguridad nacional y debe ser enfrentado con una  visión integral: Duque - Diario La Libertad - Periódico Noticioso de  Colombia.
          El narcotráfico afecta la seguridad nacional y la lucha contra ese fenómeno no se puede eludir ni limitar; debe enfrentarse con una visión integral: Presidente Duque
• Al hacer un balance de su gestión en el VII Foro Colombia, organizado por la revista Semana, el Presidente Iván Duque advirtió que “tenemos situaciones de campos minados o de francotiradores al servicio de carteles que ponen en riesgo la vida de quienes están tratando de enfrentar un fenómeno que no solamente afecta la seguridad y, además, un fenómeno ecocida”.Bogotá, 25 de enero de 2022.El Presidente Iván Duque manifestó este martes que “se tiene que fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar el narcotráfico” y dijo que el reto no es el de “eludir ni limitar” la lucha contra este fenómeno, sino enfrentarlo con una visión integral.
Al participar en el VII Gran Foro Colombia ¿Para dónde va el país?, de la revista Semana, el Jefe de Estado señaló que “los que están detrás del asesinato de líderes sociales son grupos armados organizados que se nutren del narcotráfico. Los que están asesinando personas en reincorporación son esos criminales. Entonces, enfrentar ese fenómeno requiera una visión integral: erradicación, sustitución, desarrollo alternativo, pero también, contar con la aspersión con precisión donde corresponde”.
El Mandatario hizo un balance de su gestión, destacó que entre el año 2014 y el 2018 crecieron los cultivos ilícitos, de 50 mil hectáreas a 950 mil, y dijo que gracias a la puesta en marcha de un plan de choque se logró detener ese crecimiento exponencial. 
“Hemos logrado las mayores incautaciones de droga registradas por Colombia, la mayor destrucción de laboratorios, pero sí, es muy importante decirlo, que todos esos discursos que se escuchan en materia de legalización; la legalización, en el fondo, para poder ser un debate sensato, implicaría que todo el planeta estuviera alineado a él”, agregó. 
Por lo cual, añadió que “ese discurso no se puede convertir en una forma de eludir el reto que tiene esta criminalidad en nuestro país y no podemos seguir viendo un aparato judicial que limita constantemente la capacidad de enfrentar este fenómeno”.
En ese sentido, enfatizó que hay “situaciones de campos minados o de francotiradores al servicio de carteles que ponen en riesgo la vida de quienes están tratando de enfrentar un fenómeno que no solamente afecta la seguridad y, además, un fenómeno ecocida. Muy pocas veces se habla en Colombia que por cada hectárea de coca que se siembra, se están destruyendo alrededor de dos hectáreas de bosque tropical húmedo de nuestro país”.