El Municipio de la Virginia Participó en la Construcción del Plan de DesarrolloDepartametal

      Comentarios desactivados en El Municipio de la Virginia Participó en la Construcción del Plan de DesarrolloDepartametal

600x400x2

Pereira, 21 de febrero de 2020Funcionarios de la Gobernación de Risaralda escucharon hoy a la comunidad del municipio de La Virginia, en el recorrido que se viene realizando en las mesas municipales para la construcción del Plan de Desarrollo “Risaralda Sentimiento de Todos” 2020-2023.

Ana Lucía Córdoba, secretaria de Deportes Recreación y Cultura, despacho padrino del municipio, informó que se discutieron temas relacionados con salud, agua potable, saneamiento básico, recreación y deporte; seguridad; medioambiente, mascotas, cultura, jarillones, ciencia y tecnología, promoción del desarrollo, entre otros.

Indicó que los habitantes además de las necesidades, destacaron las fortalezas con las que cuentan y que ayudarán a potencializar mucho más el desarrollo del municipio.

José Villada Marín, alcalde de La Virginia, destacó las mesas temáticas como un instrumento para la democracia y explicó que quieren que se incluya a la localidad en tres cosas fundamentales 1. Educación 2. Turismo y 3. Vivienda, “con esos ejes temáticos apuntamos al desarrollo. Ya que hemos sido un municipio de recursos pobres requerimos del apoyo de la Gobernación para salir adelante”.

De otro lado, Alejandra Cortés, directora de la Mujer y Equidad de Género, quien lideró la mesa social, manifestó que la migración fue uno de los temas que preocupa a los virginianos, pero además la atención al adulto mayor, la trata de personas y las víctimas reclaman que los proyectos que se firmaron con el acuerdo de paz lleguen al municipio.

La comunidad habló
Juan David Varón, coordinador de la Casa de la Cultura: En el tema de cultura y turismo necesitamos mantenimiento al teatro y a la Casa de la Cultura, creación de políticas públicas para los formadores y a nivel departamental solicitamos la creación de la estampilla pro-cultura y del programa de estímulos para artistas. En turismo necesitamos impulsar infraestructura para el turismo.

Hernán Gutiérrez Bedoya, secretario de Planeación de La Virginia: Nosotros queremos vincular el plan de desarrollo municipal al departamental. Requerimos apoyo para terminar las obras de mitigación del riesgo, tales como la construcción de jarillones y de sus obras complementarias como los colectores e interceptores y sistemas de bombeo. Queremos impactar fuertemente la zona rural, con indicadores de calidad de agua, no tenemos un sistema de acueducto que brinde agua potable. Necesitamos a través de la Gobernación hacer las obras de infraestructura para construir el acueducto rural.

Daniela Álvarez habitante de La Virginia: Hablamos de reforestación, pero en este momento no hay lugar para la siembra de árboles. También comentamos el tema de Guásimo, el bosque seco que tenemos, se pidió árboles, pero nos dicen que por ahora no hay.

Natalia Rico, animalista destacó “propusimos un censo para conocer el número de la población de animales callejeros y de casa y solicitamos esterilizaciones al 10% de esa población. Queremos hacer un enfoque educativo, desde los colegios y a nivel general en cuanto a la convivencia responsable de animales de compañía. Pretendemos institucionalizar las jornadas de adopción”

Más Noticias