- En un acto simbólico y muy emotivo el Gobernador Sigifredo Salazar, en compañía de las familias beneficiarias de los tres planes de vivienda de Santa Rosa de Cabal, puso el primer ladrillo que los acerca al sueño de tener una casa propia. La inversión de la Gobernación en estos proyectos habitacionales será de $10.100 millones aproximadamente incluyendo interventoría, con recursos del Sistema General de Regalías.
Santa Rosa de Cabal.
En honor a Adiela Ruiz Mesa una líder que luchó durante más de una década por hacer realidad un proyecto de vivienda y que falleció hace unos días, hoy se puso el primer ladrillo como símbolo de esperanza y un nuevo comienzo para las 215 familias que vivirán en los planes de vivienda Villa Gladys, San Lázaro y Terrazas de Monserrate en Santa Rosa de Cabal.
Su hija Juliana Margarita Oliveiros destacó la dedicación de su madre para materializar estos proyectos: “Es una felicidad enorme, son sentimientos encontrados, porque el sueño de ella era brindarles a muchas familias un hogar, una vivienda digna y hoy ya no está para verlo realidad”.
El Gobernador Sigifredo Salazar recibió el abrazo fraternal de las familias beneficiarias, como reconocimiento y gratitud. “Hoy colocamos el primer ladrillo, acá vamos a construir 215 viviendas en tres planes en Santa Rosa de Cabal, en Villa Gladys son 100 casas, ellos tienen el lote desde el 2003, son madres cabeza de familia que llevan más de 15 años esperando su sueño de tener casa propia y con recursos de regalías lo estamos logrando, y muy pronto cuando estén terminadas volveremos a inaugurarlas”, afirmó el mandatario.
Estas viviendas de interés prioritario beneficiarán a más de 800 santarrosanos, que en su mayoría son madres cabeza de hogar, que hoy celebraron la puesta del primer ladrillo como un triunfo familiar y agradecieron al Gobernador las inversiones que se ejecutarán para hacer realidad la edificación de sus viviendas. “El proyecto lo venimos gestionando desde el 2003, estoy muy agradecida con el Gobernador, sino fuera por él no estaríamos acá con las 100 familias que van a tener su vivienda propia en Villa Gladys”, dijo María Graciela Hernández beneficiaria del proyecto.
Zoila Rosa Molina, también beneficiaria del plan Villa Gladys, expresó su felicidad compartiéndole al Gobernador que ella lleva 17 años luchando por dejar de pagar arrendo: “Para nosotros, familias pobres, esto es muy duro, porque si se paga arrendo no se come, y si se come no le alcanza a uno para el arrendo, entonces la idea es tener una casita, vivir dignamente, esta es la gran felicidad que tenemos hoy, y a usted señor Gobernador quiero que sepa que lo quiero mucho, y todas las esperanzas las tenemos puestas en usted”.
El alcalde de Santa Rosa de Cabal, Henry Arias, durante este evento afirmó: “Darle las gracias a Dios que nos permite compartir estas buenas noticias, como le dije al Gobernador, él fue un ángel que Dios nos puso acá en Santa Rosa para poderle cumplir el sueño a estas familias, y ver estas familias felices, esto genera esperanza, calidad de vida”.
En el caso de Villa Gladys el lote tiene un área de 11000 metros cuadrados en el que se construirán 100 viviendas en 75 lotes, 50 serán tipo unifamiliar y las 50 restantes bifamiliares, con una inversión de más de $4200 millones.
San Lázaro contará con 50 viviendas bifamiliares en un lote de 4900 metros cuadrados en el que se invertirán $2160 millones en la construcción de casas y el urbanismo.
Ariel José Gordillo representante legal Asociación de Vivienda San Lázaro también destacó: “Es una alegría muy grande, en este momento se me viene a la mente el difunto Lázaro Grisales, un gran amigo que nos animó y le pido a Dios que dónde este vea a esta felicidad que tenemos, muy agradecido con el Gobernador y el señor Alcalde y decirle que muchas gracias a todas aquellas personas que nos han acompañado”.
Finalmente, Terrazas de Monserrate, con un área de 13000 metros cuadrados, tendrá una inversión superior a los $3148 millones en obra para viviendas unifamiliares, y beneficiará a 65 familias vulnerables de Santa Rosa de Cabal, en este caso como en los otros, los beneficiarios llevaban más de 15 años a la espera de que este sueño se les hiciera realidad.
Dato de interés
Con el mega proyecto de vivienda que lidera la Gobernación y que se ejecutará con recursos del Sistema General de Regalías, se beneficiarán además familias de los municipios de Belén de Umbría con tres urbanizaciones y 59 viviendas en total, y Quinchía con dos proyectos que contarán con 68 viviendas.