El Gobernador diò apertura a la jornada electoral hoy domingo 11 de marzo
Para estos comicios 778.992 ciudadanos están habilitados para sufragar en 2.203 mesas de votación, ubicadas en 168 puestos.
En Risaralda la jornada electoral del próximo domingo 11 de marzo será instalada oficialmente por el gobernador Sigifredo Salazar Osorio, a las 7:30 a.m. en la plazoleta de la Gobernación, acompañado por el delegado del Presidente de la República y las autoridades electorales del departamento.
Al presidir el último Comité de Garantías Electorales, el Gobernador afirmó “Las autoridades electorales tienen activados los dispositivos de logística y seguridad, para que los ciudadanos en el departamento puedan contar con todas las garantías para asistir a las urnas, elegir democráticamente a los integrantes del Congreso de la República y participar en dos consultas interpartidistas”.
Salazar Osorio agregó que en cada municipio se ha designado un integrante del gabinete departamental como delegado de la Gobernación, para ser garante de transparencia en el proceso electoral.
El comandante de la Región Tres de Policía, general William Ernesto Ruiz Garzón, informó que estas elecciones tendrán un dispositivo de 2500 policías, que brindarán seguridad a los ciudadanos en 168 puestos de votación dispuestos en el departamento.
Por su parte, el comandante de la Octava Brigada, coronel Hugo Armando Sandoval Villamizar, expresó que los 800 soldados del Batallón San Mateo no sólo brindarán seguridad en los puestos de votación, que de manera conjunta custodiarán con la Policía Nacional, sino que liderarán operativos en todos los corredores viales del departamento, en especial los que comunican con el Chocó.
El Comité de Garantías Electorales contó con la asistencia de los comandantes de las Fuerzas Armadas, delegados la Misión de Observación Electoral y representantes de los partidos políticos, entre otros.
Dato de interés
Los ciudadanos que voten recibirán el Certificado Electoral, que otorga una serie de beneficios como descuentos en las matrículas para las universidades públicas; en el pasaporte y libreta militar; y en el período de prestación del servicio militar obligatorio, entre otros.
Más Noticias
1 mayo, 2019
8 abril, 2021 VEREDA MUNDO NUEVO VUELVE A RECIBIR LOS SERVICIOS DE SALUD
CON EL APOYO DEL CENTRO ASISTENCIAL
El puesto de salud estuvo cerrado desde agosto del año 2016. Con su
habilitación se beneficiarán 1.300 personas aproximadamente.
Con una jornada de salud para las personas y mascotas de la vereda Mundo Nuevo,
el puesto de salud del sector volvió abrir las puertas a la comunidad, gracias a la
gestión del alcalde Carlos Maya, al invertir cerca de $62 millones para las obras de
adecuación del centro asistencial.
Este es el cuarto puesto de salud que da apertura en el Gobierno de la Ciudad,
mostrando el compromiso del mandatario de los pereiranos para llevar la salud a
los sectores vulnerables y alejados de Pereira. Allí se contó con el apoyo de las
Unidades Móviles de la ESE Salud Pereira y Ukumarí,
“Estamos muy contentos en la vereda Mundo Nuevo porque se hicieron todas las
adecuaciones locativas para poder dar el apoyo a la Unidad Móvil y poder brindar
unos mejores espacios de espera y hacer actividades educativas con la comunidad,
con una infraestructura adecuada, que nos va dar muchos resultados en salud en
la comunidad” aseguró la subgerente científica, Liliana Torres Bedoya.
Adicionalmente, la profesional se comprometió habilitar en la Unidad Móvil los
servicios de citología para las mujeres mayores de 18 años, para facilitar el acceso
y trabajar en la prevención de enfermedades relacionadas con este género.
Los servicios que se brindarán con el apoyo de las Unidades móviles serán consulta
médica, consulta por enfermería, urgencias odontológicas y vacunación.
Las obras que se adelantaron fueron: adecuación para el ingreso de unidad móvil,
por medio de perfilación de terreno, construcción de placa huella y puerta de acceso,
estuco y pintura de toda la edificación, construcción de andenes, barandas y rampas
de acceso para personas con movilidad reducida, reparación del techo, desmonte
del encielado y recuperación de la malla de cerramiento y pintura.
Las personas beneficiadas con la apertura de los servicios son 393 familias, que
corresponden a 1.300 personas aproximadamente, que habitan en la vereda.
Marleny Loaiza, habitante del sector, aseguró que llevaban mucho tiempo con el
puesto de salud cerrado y ahora con la reapertura van a tener más cerca los
servicios de salud. “Agradecemos al Gobierno de la Ciudad por reabrir el puesto de
salud ya que es de mucha importancia ya que en la móvil atienden los servicios
médicos, odontológicos; y para todos los usuarios es importante recibirlo en la
vereda sin necesidad de desplazarse al centro”.
DATO DE INTERÉS
El Gobierno de la Ciudad ha dado apertura a los puestos de salud de Morelia y Pital
de Combia, y el centro de salud El Remanso.
10 abril, 2021 Afectados por temporada de lluvias en Dosquebradas reciben ayudas humanitarias.
14 enero, 2021 EN EL CENTRO DEMOCRATICO LOS OJOS ESTAN PUTOS EN TOMAS URIBE