Pereira Capital de Risasralda

La Oficina de Comunicaciones de la Gobernaciòn de Risaralda, a cargo de la Comunicadora Social Diana Cristina Hernàndez Correa, informò a www.notieje.com que :
Los resultados de la ofensiva contra la criminalidad del Departamento de Policía Nacional, durante el primer trimestre del año, fueron destacados hoy por el gobernador Sigifredo Salazar Osorio.
El mandatario resaltó como estos operativos han permitido entre otros resultados el desmantelamiento, en límites entre La Celia y el Valle del Cauca, de un invernadero dedicado al cultivo, procesamiento y almacenamiento de marihuana tradicional y Cripy, dejando por fuera de circulación 170.000 dosis de alucinógenos que serían distribuidas en el norte del Valle del Cauca, Risaralda y Caldas.
Para el gobernador Sigifredo Salazar además se deben destacar entre otros indicadores la reducción del 30% en homicidio; 24% en lesiones comunes; 25% en extorsión; 22% en hurto en todas las modalidades; 73% en lesiones en accidente de tránsito y 71% en homicidios en accidente de tránsito.
Por su parte, el comandante del Departamento de Policía Risaralda, coronel Dairo Hernán Puentes, expresó “los más recientes indicadores de criminalidad en Risaralda nos llenan de satisfacción por cuanto evidencian los avances que hemos logrado en la lucha contra la inseguridad y los delitos de alto impacto que perturban la tranquilidad ciudadana”.
Dato de interés
El año 2017, Risaralda cerró con un indicador de 28 homicidios por cada 100.000 habitantes, la cifra más baja de los últimos diez años.
Más Noticias
29 diciembre, 2022 VOLODIMIR ZELENSKI. VLADIMIR PUTIN, JOE BIDEN, LOS PERSONAJES DEL 2022.
A pesar de que el 24 de febrero de 2022, el Presidente Ruso Vladimir Putin comenzó injustamente la
invasión de Ucrania, su Nación hermana, y que a finales de septiembre proclamó la anexión de cuatro
regiones ucranianas, entre ellas Jerson; Dmytro Kuleba, Ministro de Relaciones Exteriores Ucraniano,
difundió un video en donde habitantes de Bilozerka, cercano a Jerson, arrancaban un enorme cartel que
proclamaba “Rusia está aquí para siempre”; Kuleba afirmó que “este repliegue es una importante victoria
y demuestra que Ucrania va a ganar la guerra”. El 11 de noviembre, el presidente Volodimir Zelenski,
calificó como “histórica” la retoma de Jerson, la única capital que controlaban los rusos. Nos dice Eva Luna
Gatica de El Mercurio-Chile, para la página Internacional de El Tiempo Colombia, diciembre 24-2022, que
Volodimir Zelenski, El Presidente de Ucrania, fue elegido el personaje del ano, por el grupo de Diarios de
América, para el que Taras Kuzeo, autor de un libro sobre la guerra en Ucrania, manifestara: “En los
primeros días de la invasión Rusa, el claro mensaje de Zelenski, fue quedarse y ayudar; rechazando la
oferta de huir: necesito municiones, no un aventón, dijo a EE.UU. Esa última declaración de lealtad y
desafío marcó la pauta de un liderazgo en la guerra”. Andrew Urban coautor de un libro sobre Zelensky y
quien prepara su segundo libro, nos comenta que la analista de inteligencia estadounidense Rebekah
Koffler, le dijo en una entrevista para ese próximo libro que, la invasión de Ucrania, de no haber sido por
la personalidad y determinación de Volodimir Zelensky, su Nación ya estaría bajo control ruso. Nos dice
además Taras Kuzio del Grupo De Diarios de América que: “desde la invasión, Zelenski se ha convertido
en el Wiston Churchill (exprimer ministro del Reino Unido en la época de la segunda Guerra Mundial),
está en contacto con los sentimientos populares, unifica a la Nación … Zelenski da la impresión de ser
alguien a quien, sí le importa el sufrimiento humano, los civiles y las bajas militares. Zelenski que es de
origen judío, nació el 25 de enero de 1978, creció en Kryvyi Rih, una región industrial del sureste de
Ucrania. (continuaremos)
10 febrero, 2022 El enredo electoralcon los tarjetones.
24 noviembre, 2021 Administración ‘Empresa de Todos’ laborará este sábado 27 de noviembre en jornada continua.
28 junio, 2021 COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA / En conversación telefónica, presidentes Biden y Duque reiteran la importancia de la alianza estratégica entre las dos naciones