Revisar los alcances y la pertinencia de implementar el ‘Diamante Cafetero’ en los tres departamentos del eje, y gestionar la presencia de inversionistas extranjeros en Risaralda que potencialicen el turismo y el agro, son dos de los objetivos del Gobernador Sigifredo Salazar Osorio en su visita a España.
Este periplo que adelantan los mandatarios, obedece a una invitación de la Federación Nacional de Departamentos y la Fundación Metrópoli, que están interesadas en impulsar los procesos de asociatividad que se adelantan en los tres departamentos del Eje Cafetero desde el año 2015.
Hemos sostenido dos reuniones con la Fundación Metrópoli y la Federación Nacional de Departamentos con relación a la conformación del ‘Diamante Cafetero’, un tema muy a tono con lo que venimos trabajando con relación a la Región Administrativa de Planeación Especial, RAP. Igualmente, hemos aprovechado esta visita para hablar con el embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski Goldstein, con quien abordamos dos temas importantes: llevar empresarios para el tema turístico y el sector agropecuario del Eje Cafetero”, explicó el gobernador Sigifredo Salazar Osorio.
Agregó que esta tarea de ubicar a los posibles inversionistas será encomendada a la Agencia de Promoción de Inversiones de Risaralda, Invest In.
Ellos harán el contacto con estos empresarios para tratar de llevarlos al Eje Cafetero, y en este caso al departamento de Risaralda, para mirar la posibilidad que puedan invertir en la construcción de hoteles y la inversión en el sector agropecuario”, indicó Salazar Osorio.
Dato de interés
El mandatario de Risaralda con sus homólogos de Caldas y Quindío también se reunieron con directivos de la Agencia Española de Cooperación Internacional donde abordaron temas de conservación de las tradiciones culturales y ancestrales de las comunidades indígenas.
Más Noticias 11 abril, 2022 GOBIERNO DE LA CIUDAD. ACTÚA EN BENEFICIO DE LOS RESIDENTES DE LA ZONA DE RIESGO DE LA COMUNA AVENIDA DEL RÍO • En la diligencia se intervinieron más de 86 viviendas situadas en terrenos de riesgo La Secretaría de Gobierno de Pereira adelantó una diligencia de extrema importancia con el consentimiento de los habitantes del sector de la Avenida del Río, en donde la intención es prevenir cualquier fenómeno natural que ponga en riesgo la vida de los residentes que viven en este sector. Las entidades gubernamentales realizaron los estudios pertinentes para realizar la desocupación de más de 86 casas ubicadas en la ladera del río Otún, terrenos que se encontraban en riesgo de deslizamiento. Para llevar a cabo esta intervención emitida por el Inspector de Policía, se tuvieron en cuenta los conceptos profesionales emitidos por la Unidad Municipal de Gestión de Riesgo (DIGER), los cuales desarrollaron un plan de contingencia para mitigar cualquier emergencia. En este procedimiento, la mediación estuvo respaldada por la Secretaria de Gobierno, la Secretaria de Infraestructura, la Secretaria de Vivienda Social, la Policía Metropolitana, la Personería Municipal, la Defensoría del pueblo y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, con la finalidad de cumplir con todos los requerimientos legales para llevar a cabo el procedimiento. DATO DE INTERES: El Gobierno de la Ciudad inició el acompañamiento psicosocial a cargo de expertos en las diferentes áreas que tienen relación con este tipo de procesos y con ello ofrecer una atención integral y oportuna a la población de este sector llamado comuna Avenida del Río. 6 diciembre, 2022 Gobierno Nacional aclara que las solicitudes de suspensión de capturas no son amnistías ni indultos. 5 agosto, 2020 Reforma a la Justicia es Necesaria, Hay un gran Consenso: Presidente Duque 5 abril, 2024 POR :Rubén Darío Franco Narváez:, ESCRITOR. COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE PERIODISTAS RISARALDA PRI, COLUMNISTA INERNACIONAL DEL PERIÓDICO CIBERESPACIAL WWW.NOTIEJE.COM CUBRIENDO LOS CINCO CONTINENTES DEL TERCER PLANETA DEL SISTEMA SOLAR. EUROPA, AMÉRICA, ASIA, OCEANÍA Y ÁFRICA. LA ANHELADA RESURRECCIÓNPor: Rubén Darío Franco Narváez“El mayor de los beneficios que pueden hacerse a un pueblo, es enseñarle a la vez los deberes de un buen cristiano y un buen ciudadano.”-JERÓNIMO USERA, misionero español.El último domingo del tercer mes del 2024, los pereiranos, conmemoramos la Resurrección de Cristo Jesús, cerrando la Semana Santa que, en las Redes Sociales Mundiales, ubicaron a “La Villa de Cañarte” en primer lugar de similares en Colombia. -Gracias a cada una de las personas que, con amor, contribuyeron al éxito alcanzado, dando validez a la frase del expresidente de México Benito Juárez: “Como hijo del pueblo nunca podría olvidar que mi único fin debe ser siempre su mayor prosperidad.”Una Semana Santa que, grabada eternamente, estimulará a 700 mil habitantes para confiar en la RESURRECCIÓN DEL CIVISMO PEREIRANO; el mismo que anidó en el alma de los fundadores y se durmió en la ambición desmedida, de algunos políticos, al margen de nuestra historia.Aferrados a la Mano Diestra del Salvador, movidos por guías católicos, nuestra acogedora Pereira, desde su fundación (30 agosto 1863) en sana convivencia, mereció el título de “Ciudad Cívica de Colombia”, por sus grandes obras realizadas con sus propios esfuerzos y sin asistencia Estatal.Hoy, más que nunca, requerimos la LLAMA CÍVICA para encender los corazones solidarios en la reconquista de espacios de sana convivencia, donde prevalezcan las normas de Urbanidad, el aporte conjunto para grandes obras en cada uno de sus 19 Comunas (750 barrios) y sus 12 Corregimientos.Sí. –Con la RESURRECCIÓN DEL CIVISMO, conjuntamente: embelleceremos cada uno de los Parques de la Ciudad. Disfrutaremos de seguridad, haciendo y exigiendo respeto por nuestro territorio. Brindaremos educación ejemplar a nuestros niños. Defenderemos el verdadero valor de la mujer pereirana. Fomentaremos sitios recreacionales provechosos. Asearemos cada rincón de nuestra amada ciudad. Sembraremos árboles frutales. Colaboraremos con las Autoridades en la búsqueda del bienestar ciudadano. Y… orgullosamente, anunciaremos al mundo: PEREIRA ES LA CAPITAL CÍVICA DE AMÉRICA.Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas. George Eliot, periodista británica.Nota: Mis agradecimientos a cada una de las personas que han orado por mi restablecimiento físico.[9:01 p. m., 4/4/2024] Ruben Dario Franco Narvaez: VIERNES 5 DE ABRIL 2024 –UNA GOTA DE AMOR.Si deseas lograr tus metas, haz que tu vida se mueva entre planos bien coordinados. Basta que mires un collar de perlas: están todas unidas por un hilo; sí este hilo se rompe, se desparraman las perlas. Lo que es el hilo para el collar, son los planos bien definidos en nuestra vida.No dejes que las perlas de tus obras se pierdan, porque les falta el hilo que las mantiene unidas.-0-0-0-Cada momento es una oportunidad para sonreírle a la vida. SONRÍA… SONRÍA… SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS: CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUDAFRA..5 de abril – Día Internacional de la Conciencia.El 5 de abril se celebra el Día Mundial de la Conciencia, una fecha promulgada por la ONU en 2019, y que consiste en promover una conciencia global en el mundo, más allá de acuerdos políticos o económicos. La ONU pide a gobiernos, agentes sociales y a las personas en general que fomenten una Cultura de Paz con Amor y Conciencia.¿Qué quieren decir con la palabra conciencia? -La conciencia es algo difícil de explicar por lo abstracto del término. Si nos fijamos en la etimología de la palabra, el vocablo proviene del latín conscientia («con conocimiento»). Eso significa que la palabra conciencia se refiere a aquello que el sujeto o ser humano conoce.Pero Naciones Unidas amplía el significado de esa palabra a un sentido más social. Se trata de proteger a las generaciones futuras de las guerras, de que el ser humano actúe con valores de justicia, democracia, solidaridad y derechos humanos. Se trata de que todas y cada una de las personas, pero también las sociedades y los gobernantes actúen guiados por valores de paz y amor.Una conciencia colectiva que se debe fraguar en todos y cada uno de nosotros.