El Gobernador Acompañò a 30 familias en su grado » Madres Canguro «

      Comentarios desactivados en El Gobernador Acompañò a 30 familias en su grado » Madres Canguro «

 

Pereira600x400x2

En un acto lleno de amor, deseos de
superación y unos pequeños con togas listos para seguir creciendo sanos y
fuertes, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, acompañó a
30 familias en su grado del programa ‘Madres Canguro´, implementado por
el Hospital Universitario San Jorge, que ya ha graduado en 4 años a 186
padres y madres de diferentes municipios del departamento.

“Esta es una actividad maravillosa que adelanta el Hospital San Jorge desde
el año 2014 y que ha logrado salvar muchas vidas. Con este programa se ha
doblado el número de niños prematuros que han logrado sobrevivir,
felicitaciones al hospital y sobre todo a las madres, los padres y familias
enteras que se acomodan a este programa de madres canguros”, destacó el
gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.

Yorleny Marín, es una madre joven que recibió el grado de mamá canguro.
Su bebé, Christopher, nació con 32 semanas y pesando menos de 2000
gramos. Al pensar en el proceso de madre canguro se emociona, porque
hoy su hijo camina, es independiente y además logró sobrevivir gracias a la
metodología del programa y los cuidados que allí le enseñaron a darle a su
bebé.

“Muchas gracias porque si no hubiera sido por el hospital y este programa
de seguro mi hijo no hubiera sobrevivido, por eso solo tengo
agradecimientos para todos los especialistas que todo lo hacen con mucho
amor, porque gracias a ellos nuestros hijos están cumpliendo hoy esta
meta”, manifestó muy emocionada Yorleny Marín.

Un niño prematuro es el que nace antes de las 37 semanas de gestación,
con un peso menor a 2500 gramos lo cual hace que sean vulnerables a
problemas físicos, cardiacos y cognitivos, entre otros, así lo explicó Paula
Andrea García, coordinadora médica del Hospital Universitario San Jorge.
“Este es un programa que nació el 11 de junio de 2014, está dirigido a
bebés que no pueden estar en sus casas cuando nacen, la idea es que los
papás y mamás con su calor corporal los carguen contra su piel como si
fueran canguros para darles una salida más temprana y el equipo médico
hace un seguimiento estricto durante el primer año de vida”, añadió Paula
Andrea García.

En el acto se hicieron presentes madres y padres canguros beneficiarios no
solo son de Pereira y Dosquebradas, sino también de Guática, Santa Rosa
de Cabal, Balboa, Quinchía, Mistrató, La Virginia y departamentos aledaños.
Magnolia Estúa Niaza, indígena del municipio de Mistrató, también se
graduó con su nieto en el programa: “Me siento muy feliz porque me han
dicho que mi niño está bien de peso y eso me pone muy contenta, ya mi
niño está mejor gracias al programa”

Inversiones en el Hospital San Jorge
En el marco de esta ceremonia, el gobernador de Risaralda, Sigifredo
Salazar Osorio destacó las gestiones e inversiones que se han realizado en
el Hospital San Jorge, para el bienestar de todos los risaraldenses.
Algunas de ellas son: la entrega de un ecógrafo en el que se invirtieron
$135 millones; y de un microscopio con un valor aproximado a $500
millones, el cual permitirá realizar neurocirugías, cirugías plásticas,
microcirugías y otros procedimientos.

“El próximo objetivo será construir la Unidad Coronaria, lo que permitiría
sumar 43 camas para el departamento. Para esta nueva obra se destinarán
$6700 millones”, finalizó el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio.
Dato de interés

El Hospital San Jorge es modelo a nivel nacional y referente a nivel
internacional gracias a los resultados obtenidos con el programa madre
canguro, que espera seguir apoyando en el proceso de recuperación a los
bebés prematuros risaraldenses.