PEREIRA.
Con argumentos respaldos en cifras respondió las inquietudes de los diputados de Risaralda, el gerente de la Promotora de Vivienda, Carlos Alfonso Echeverri Cardona.
Durante el control político el Gerente resaltó la inversión que se ha hecho no solo en recursos superiores a los $3200 millones en mejoramientos de vivienda, incluyendo los convenios realizados, sino también en preservación del medio ambiente gracias a las cocinas sin humo y sistemas sépticos entregados a 417 hogares campesinos de Risaralda.
Además, Echeverri Cardona respondió de manera precisa a las inquietudes de los diputados de Risaralda, entre las que se encontraba las relacionadas con el avance y estado del proyecto ‘Mirador de la Raquelita’ que ejecuta la Promotora de Vivienda con un constructor asociado.
la fecha no se ha iniciado la construcción de este complejo urbanístico debido a que estamos organizando un tema de áreas entregadas que se están solicitando en devolución al municipio de Dosquebradas, para mejorar las condiciones de entorno y el espacio colectivo del proyecto, por lo cual esperamos en los próximos días finalizar esta situación con Planeación municipal y la Curaduría Urbana para iniciar con la construcción de los apartamentos”, explicó el funcionario.
Aclaró que la ejecución de este complejo habitacional no se ha detenido y continúan en estudios para iniciar obras bajo todos los parámetros que exige la ley.
Ante la inquietud que tuvo el diputado Geovany Londoño, sobre las obras adelantadas por la Promotora para dar fin con las inundaciones que afectaban tres viviendas del proyecto Bosques de la Milagrosa en La Virginia, el Gerente respondió: “Para acabar con esta situación que afectaba notoriamente a estas tres familias de esta urbanización, lo que hicimos fue una obra de reparación de la tubería de la zona, para solucionar una afectación de reflujo que se presentaba al represarse las aguas lluvias en los días de invierno”.
En cuanto al tema de la urbanización San Daniel en el municipio de Apía y que ha sido inquietud del Diputado Durguez Espinosa, indicó que la Promotora de Vivienda está al tanto de la situación de ese proyecto y trabaja de la mano de los entes de control, tanto locales como nacionales para que se pueda llevar a feliz término la entrega de dichas viviendas.
El diputado Diomedes Toro preguntó sobre un lote que era de propiedad de la Promotora de Vivienda, en el que anteriormente estaba construida la sede del Centro de Idiomas de Pereira, a lo que el jefe de la entidad aclaró: “A la Promotora le fue entregada una casa mediante subasta pública por $800 millones, en la que antes quedaba el Centro de Idiomas y nuevamente fue vendida por la entidad bajo la misma metodología por cerca de $1928 millones, recursos con los que se adquirió un lote en el municipio de Dosquebradas para la construcción de vivienda de interés prioritario”.
Finalmente, el gerente destacó el inicio del proyecto de construcción de 342 viviendas nuevas para Risaralda, con recursos gestionados ante el Sistema General de Regalías superiores a los $17.500 millones, que inicia en los próximos días y beneficiará a familias de Santa Rosa de Cabal, Belén de Umbría y Quinchía.
Dato de interés:
La ejecución promedio de gastos en el 2017 fue del 98.5 % y los gastos de inversión comprometidos fueron por el orden de los $5700 millones.