
Con este reconocimiento, el Congreso de la República y el representante, Juan Carlos Losada, exaltan los valores de responsabilidad social, civismo y compromiso con el futuro del país que caracterizan a Claudia Bahamón, consolidándola como una de las voces más influyentes e inspiradoras en la defensa del medio ambiente en Colombia y América Latina.
Bogotá, 10 de noviembre de 2025. (Prensa Cámara). Este martes 11 de noviembre a las 2:00 p.m., se realizará la ceremonia de condecoración de la presentadora y activista, Claudia Bahamón, quien, por más de 15 años, ha dedicado su vida a crear conciencia sobre el cuidado del entorno natural y a liderar iniciativas de conservación de los recursos.
Arquitecta de profesión y reconocida figura de la televisión colombiana, Bahamón ha aprovechado su influencia pública para inspirar a millones de ciudadanos a adoptar un estilo de vida más responsable con el planeta.
“Con la condecoración a Claudia Bahamón, el Congreso de la República reafirma su compromiso con la defensa del medio ambiente y reconoce la labor de quienes, desde distintos ámbitos de la sociedad, impulsan acciones concretas por un país más sostenible. Este acto simboliza la unión entre la gestión legislativa y el liderazgo ciudadano, en un momento crucial para que Colombia y el mundo redoblen esfuerzos frente al cambio climático”, resaltó Losada.
En el marco de impulsos globales y nacionales por enfrentar la crisis climática, y justo durante la semana que se realiza la COP30, este reconocimiento cobra un significado especial.
Desde 2012, Bahamón se desempeña como embajadora de la WWF en Colombia, representando al país ante la principal organización mundial dedicada a la conservación ambiental. Su compromiso con el planeta la llevó, en 2015, a convertirse en la primera colombiana certificada como Líder en Realidad Climática, por la organización fundada por el expresidente estadounidense, Al Gore.
En 2020, fundó BeClá, una plataforma que busca traducir los conceptos de sostenibilidad en acciones cotidianas accesibles para todos los ciudadanos. Además, lidera Conexión Océanos, una experiencia transformadora que ha vinculado a más de 200 personalidades e importantes marcas en torno a la protección marina y la acción climática.
Claudia Bahamón ha representado a Colombia, en escenarios internacionales como la COP16 sobre Biodiversidad, realizada en Cali, y la COP25, en Madrid, donde presentó la iniciativa “Los 20 del 20”, orientada a promover un nuevo acuerdo por la naturaleza y las personas.
Ha sido reconocida en cuatro ocasiones consecutivas como una de las 100 personas latinas más comprometidas con la acción climática, distinción otorgada por la organización Sachamama con el apoyo de The Nature Conservancy, Mission Blue, Ocean Conservancy y Global Footprint Network. Asimismo, fue galardonada con el premio Mujer del Año en Sostenibilidad por la fundación, She Is Global Forum, el foro más importante de Latinoamérica en materia de equidad de género.
Su liderazgo se refleja también en iniciativas como CO2Cero, empresa dedicada a la reforestación y la mitigación de la huella de carbono, y en la creación del primer Sello de Moda Sostenible (SMS) en Colombia, un reconocimiento que impulsa las buenas prácticas ambientales dentro de la industria textil.




