Dosquebradas
El presidente del Concejo Miguel Ángel Correa Bedoya, haciendo apuntes inéditos de la historia de esta región, hizo este miércoles durante la Sesión Solemne que conmemora los 45 años de Dosquebradas y en representación de toda la Corporación, un homenaje a personas e instituciones que le han aportado al progreso y desarrollo de la ciudad industrial y comercial de Risaralda.
En un acto al que asistió el alcalde de Dosquebradas, Fernando Muñoz y representantes del gobierno seccional se entregó el Piñón de Oro, máximo galardón del Concejo al empresario José Evelio Cuervo Forero, representante legal del Centro de Estudios Integrados El Mariscal – CEIM y de la empresa Confecciones y Dotaciones del Risaralda LTDA.
Así mismo dando cumplimiento al acuerdo 011 de julio 29 de 2017, iniciativa del concejal Robert Sánchez Osorio por medio del cual se creó en Dosquebradas el Día Municipal de la Industria y se impone una Medalla al Mérito Industrial, le correspondió recibir esta distinción al empresario Diego Pineda Jiménez, representante legal de la empresa CO & TEX S.A.S. asentada en Dosquebradas, generadora de empleo y desarrollo social en nuestra ciudad.
Por proposición de la concejal Johanna Marcela Castaño Rincón se entregó un reconocimiento a la Institución Educativa Santa Sofía, la cual ha desarrollado una tarea importante en el Centro de Reclusión de Mujeres La Badea a través del bachillerato nocturno con énfasis en derechos humanos y convivencia pacífica, lo que le valió una nominación al Premio Colombia 2020.
El concejal Luis Eduardo Giraldo Ospina, presentó proposición para hacerle un reconocimiento a la comunicadora social – periodista, Andrea Ruiz Manrique, quien resultó ganadora en el festival nacional de cine Smart Films 2017 en la categoría mejor corto aficionado hecho con celular con una producción llamada ‘Vaivén’ donde se desnuda la violencia contra la mujer en Colombia.
Finalmente se le hizo un reconocimiento a veinte ciudadanos, hombres y mujeres, dando cumplimiento al acuerdo N° 004 de 2011 que institucionalizó el Día del Líder Dosquebradense y por medio del cual se creó la distinción medalla del Bicentenario al Mérito Cívico
Más Noticias
24 enero, 2023 Presidente Gustavo Petro. participa este martes en la VII Cumbre de la CELAC en Buenos Aires
• El Mandatario intervendrá en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, cuya presidencia temporal está en manos de Argentina, y tendrá encuentros bilaterales con mandatarios y directivos de organismos internacionales.
Buenos Aires, 24 de enero de 2023.El Presidente de la República, Gustavo Petro, llegó este martes a Buenos Aires, para participar en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Durante su estancia en la capital argentina, el Jefe de Estado colombiano tendrá también encuentros bilaterales con mandatarios y directivos de organismos internacionales.
En primer lugar, el Mandatario colombiano asistirá a la apertura de la Cumbre, por parte del Presidente de Argentina, Alberto Fernández, que será en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center. A continuación, el Ministro de Relaciones Exteriores del país anfitrión, Santiago Cafiero, entregará un informe de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC ejercida por Argentina.
Posteriormente, el Presidente Petro intervendrá en la sesión plenaria de la reunión de la CELAC.
La agenda incluye reuniones bilaterales del Jefe de Estado con el Presidente del Consejo de Europa, Charles Michel, y con el exsenador estadounidense Chris Dodd, asesor presidencial especial para las Américas.
Así mismo, el Presidente Petro se reunirá con el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, y con el Director de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu.
El Presidente Petro estará acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; la Jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Laura Sarabia; el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, y la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil.La CELAC
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es un mecanismo de concertación e integración regional creado el 3 de diciembre de 2011, para impulsar la integración política, económica, social y cultural de los países de Latinoamérica y el Caribe; aumentar el bienestar social, la calidad de vida, el crecimiento económico de la región, y promover el desarrollo independiente y sostenible, sobre la base de la democracia, la equidad y la justicia social.
El grupo está formado por 33 países, de los cuales 18 son hispanohablantes, 12 de habla inglesa, uno de habla portuguesa, uno de habla francesa y uno de habla neerlandesa.
Su primera Cumbre se efectuó en 2013 en Chile y la última fue en México en 2021.
6 diciembre, 2018 Cayò la Banda ” Los Zombies “
31 julio, 2021 Población dosquebradense víctima del conflicto armado recibió cartas de investigación.
4 junio, 2021 Escuelas deportivas de Dosquebradas cuentan con nuevos implementos deportivos.