DOSQUEBRADAS MUNICIPIO INDUSTRIAL DE RISARALDA.
El proyecto “Surcando una Educación para La Paz” implementado en la sede Luis Carlos González de la Institución Educativa Empresarial de Dosquebradas, fue premiado por el Concejo Municipal por su aporte en la construcción de la paz, en el marco del Primer Encuentro Anual de Cultura para La Paz.
Es así como en sesión plenaria de la Corporación Edilicia, cuatro instituciones educativas de la ciudad expusieron sus experiencias significativas que tienen como objetivo fortalecer la convivencia escolar, el respeto, la tolerancia y otros valores morales entre la comunidad educativa.
Al respecto, la docente de la Institución Educativa Agustín Nieto Caballero, Victoria Eugenia Valencia, explicó que el proyecto lo está desarrollando con su par Carolina Triviño en los grados primeros de la sede a la que pertenecen y agregó que “es una metáfora que muestra como los niños a través de sembrar en una huerta pueden aprender el valor de la vida, disminuir la generación de conflictos al interior de las aulas, vincular a la familia y articularlo con el manual de convivencia de la Institución”.
Es importante mencionar que la experiencia piloto comenzó en el 2016, se constituyó en el 2017 y en este año se le da continuidad.
“Este reconocimiento significa que estamos aportando al país, que un docente no puede ejercer su práctica educativa sin hacer un alto y preguntarse cómo desde el aula podemos crear una metodología para crear escenarios de paz al interior de la misma”, puntualizó la maestra.
Por su parte, el Concejal y autor del Acuerdo, Carlos Alberto Velázquez explicó que el documento establece la Cátedra de la Paz en todas las Instituciones Educativas de Dosquebradas como una estrategia pedagógica para la construcción colectiva de la conciencia participativa y convivencia pacífica.
“Gracias a la alianza estratégica e institucional entre la Administración Municipal a través de la Secretaría de Educación y el Concejo de la ciudad se logró articular este trabajo en la cultura de la paz. Para nosotros, de acuerdo con la votación, premiamos a la experiencia de la Institución Educativa Agustín Nieto Caballero porque nos llama la atención el trabajo que se puede hacer con los estudiantes desde los primeros años con algo tan sencillo como una semilla”, añadió Velásquez Echeverry.
Finalmente, la secretaria de Educación (e), Irene Rojas Álvarez, expresó que la socialización de los proyectos sirvió para reflexionar sobre cada una de las acciones que se están realizando en cuanto a la educación y formación brindada, así como a la evaluación del comportamiento de cada uno de los actores de la comunidad educativa.
Dato de Interés
Las instituciones que expusieron sus experiencias fueron la Institución Educativa Hogar Nazaret con su proyecto “Si al buen trato porque mereces respeto”; la Institución Educativa Santa Sofía con la experiencia “Cultura transformacional para la paz”; Agustín Nieto Caballero con la iniciativa “Una forma de dirimir los conflictos en la escuela” y la Institución Educativa Empresarial con el proyecto “Surcando una educación para la paz”.