Dosquebradas
Una inversión de más de 160 mil millones de pesos ha realizado la Administración Municipal en la vigencia 2017 para la ejecución del Plan de Desarrollo ‘Dosquebradas, Compromiso de Todos”.
“En la actual vigencia se ejecutó el 82.26% del presupuesto aprobado para el 2017, siendo la dimensión social la de mayor relevancia con una inversión de 132 mil doscientos millones de pesos” explicó el secretario de Planeación de Dosquebradas, Alderson Castaño Orrego.
Además recordó que la prioridad del Alcalde Fernando Muñoz, es mejorar la calidad de vida de los dosquebradenses, por lo cual el 83% de los recursos que se ejecutaron durante la actual vigencia se direccionaron hacia la inversión social.
Es importante resaltar que la Dimensión Social, tiene como prioridad garantizar el ambiente necesario para que las personas puedan desarrollar sus potencialidades y responder de manera oportuna a sus problemas y necesidades así como el desarrollo humano y el bienestar colectivo.
Dicha dimensión está compuesta por las Secretarías de Educación, Salud, Desarrollo Social, Gobierno y Cultura, Recreación y Deportes.
Dato de interés
En las otras dimensiones se registró la siguiente inversión:
• Ambiental: 10.600 millones de pesos
• Institucional: 9.700 millones de pesos
• Económica: 7.100 millones de pesos
Más Noticias 14 febrero, 2021 Donald Trump es absuelto en juicio en el Senado de Estados Unidos 27 junio, 2023 27/6/2023. POR EL ESCRITOR. COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI. Rubén Dario Franco Narvaez: Para hoy martes 27 de junio 2023 –SEGUNDOS DE REFLEXIÓN Sí la mitad de las células de mi cuerpo son humanas y el 50% son microorganismos, descifro la Magnanimidad Divina para tratar de observar un buen comportamiento durante toda mi existencia, vigilando atentamente mi salud física y mental. Entonces… no insistiré en colocar piezas dónde no caben, porque mi vida es un rompecabezas donde cada pieza está en su correspondiente lugar. –RUDAFRA. -0-0-0-0-0-0- Martes 27 de junio 2023 – Día Mundial del Microbioma Hoy conmemoramos la importancia de los microbios para preservar la salud de los seres humanos, así como la sostenibilidad del planeta a largo plazo. El 27 de junio se celebra el Día Mundial del Microbioma. Mediante esta fecha, creada en el año 2018 por la APC Microbiome Ireland, de la University College Cork, se pretende divulgar información a nivel mundial y crear conciencia acerca de la contribución de los microbios y bacterias como alternativa innovadora para alcanzar un futuro sostenible. ¿Qué es un microbioma? -Este término está referido a los microorganismos (virus, hongos y bacterias) y sus genomas que se encuentran en el ambiente y en los seres vivos, constituyéndose en su hábitat. Cada hábitat que alberga a comunidades de microorganismos se denomina microbioma. En griego significa micro (pequeño) bios (vida). Por su parte, la microbiota comprende todos los organismos vivos que forman el microbioma. Mientras que el metagenoma comprende una colección de genomas y genes presentes en una microbiota. En los microbiomas vegetales presentes en el suelo, las plantas y el aire tienen implicaciones favorables en los cultivos, optimizando la producción de alimentos, fibras agrícolas y piensos: Los microbios en el suelo fijan el nitrógeno en el suelo, beneficiando el crecimiento de las plantas. / Algunos microbios pueden descomponer el gas metano, contribuyendo a detener el cambio climático. El compostaje de microbios elaborado con desechos verdes (plantas, verduras, frutas) posee suficientes nutrientes para enriquecer el suelo. Los microbiomas marinos presentes en mares y océanos influyen notablemente en la fisiología, comportamiento y ecología de los animales marinos. Las bacterias, arqueas y hongos contribuyen, por ejemplo, al ciclo de nutrientes y materia orgánica de los corales. En cambio, los microbiomas de algunas especies de esponjas marinas contribuyen al ciclo de nitrógeno en los océanos, a través de la oxidación del amoníaco por parte de las arqueas y bacterias. En el microbioma humano se ha determinado que la mitad de las células del cuerpo humano son humanas y el resto corresponden a microorganismos. Los ecosistemas microbianos presentes en el organismo se localizan en el tracto gastrointestinal, genitourinario y respiratorio, boca, nariz, faringe y en la piel. Los factores que modifican la composición de la microbiota humana están relacionados con la genética, el género, el desarrollo hormonal y la edad, evolucionando con el crecimiento. En cuanto a los factores externos se destacan la ubicación geográfica, el clima, el estilo de vida, la higiene personal, así como el uso de antibióticos y fármacos. ****. 27 de junio – Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas 27 de junio – Día Internacional de las Personas Sordociegas ***. [7:25 p. m., 26/6/2023] Rubén Dario Franco Narvaez: 27-JUNIO 2023 -MINUTO DE SABIDURÍA Apenas aparezca el sol en el horizonte, salúdalo con un pensamiento de alabanza al Padre y Creador, y… levántate a iniciar tus labores. Mantén firme en la mente el deseo de ayudar a todos, y de cumplir a cabalidad con todas tus obligaciones. Así, al fin del día, con la conciencia en paz, podrás saborear la dicha de haber cumplido con tu deber. 23 febrero, 2022 EMPRESARIO: ACCEDA A LA OFERTTA INSTITUCIONAL DE LA DMINITRACIÓN»EMPRESA DE TODOS». 9 junio, 2020 Ministro de Agricultura Destinó 5 mil para productores de Maiz