Eje Cafetero Primera Regiòn en Compètividad Turìstica en Colombia

      Comentarios desactivados en Eje Cafetero Primera Regiòn en Compètividad Turìstica en Colombia

 

Los resultados de la Encuesta
Nacional Logística 2018, divulgados por el Departamento Nacional de
Planeación, muestran que el Eje Cafetero, es el primero en competitividad
logística, con unos costos del 10 %, los más bajos del país. El promedio600x400x2
del costo logístico de las empresas del país, como porcentaje de las
ventas, se ubica en 13,5%, representado principalmente por los costos de
almacenamiento.

El Gobernador Sigifredo Salazar fue panelista durante la presentación de
esta Encuesta Nacional explicando el impacto que generará la Plataforma
Logística y los procesos institucionales de gobernanza que están
jalonando los avances en materia logística.

“Estos resultados son el fruto del trabajo que hemos hecho entre el sector
público y privado, el trabajo de los tres departamentos ha permitido tener
los menores costos logísticos con el 10 % y se tiene proyectado que, con
la operación de la Plataforma Logística del Eje Cafetero, los costos
logísticos del país se van a reducir en 3 puntos, generando mayor
competitividad nacional. Esto demuestra que las apuestas de la RAP,
están bien planificadas y nos están midiendo como una región
competitiva”, dijo el Gobernador Sigifredo Salazar.

Frente a la calidad de los servicios logísticos el puntaje en el Eje Cafetero
es de 3,63, especialmente por el transporte aéreo y agentes de carga y
transporte. El 22,4 % de las empresas de Colombia cuentan con flota
propia de transporte de carga, y de estas empresas el 70,5 % la utiliza en
recorridos urbanos y el 29,5 % en recorridos nacionales.

Rafael Puyana, subdirector nacional de Planeación destacó: “Estos
resultados significan que el Eje Cafetero es líder a nivel nacional en los
costos, en la calidad de los servicios, en la infraestructura y esto se debe
a la eficiencia en tener menos costos, mejor infraestructura vial, esto
significa, que hay que avanzar en la red vial terciaria. La Plataforma
Logística va a fortalecer los procesos de eficiencia e innovación con los
nodos del pacífico, para consolidar al eje cafetero como líder de logística
en el país.

La Encuesta Logística Nacional representa la información recaudada en
un diseño muestral estratificado de 2738 encuestas, y muestra los
resultados de las 14 regiones logísticas y sus 3 criterios: características
geográficas, atributos socioeconómicos y de infraestructura de transporte
y contigüidad territorial.

Dato de interés
La Encuesta Nacional Logística evidenció que el 51,0% de las empresas
han realizado alguna acción de logística verde, especialmente con el
desarrollo de empaques o envases reutilizables. Además, el 47,7 % de las
empresas del país, han realizado en los últimos dos años alguna
estrategia de innovación en logística