DOSQUEBRADAS RISARALDA
Dosquebradas, 22 de marzo de 2018. Con diferentes actividades culturales, artísticas y formativas, las Instituciones Educativas de la ciudad de Dosquebradas conmemoraron el Día Mundial del Agua con el propósito de resaltar la importancia de este elemento esencial para la vida.
Es así como la comunidad educativa de las instituciones Bernardo López Pérez, Cristo Rey, Diocesano y María Auxiliadora se unieron a esta conmemoración, donde los estudiantes expusieron mensajes de sensibilización sobre la protección del recurso hídrico y participaron de una jornada de ornato y embellecimiento del plantel educativo.
Para el secretario de Educación, Leonardo Granada, estas acciones sirven para resaltar el compromiso de los rectores de las Instituciones Educativas, quienes tuvieron la iniciativa de desplegar una serie de actividades alrededor del tema, creando así conciencia en sus alumnos sobre la importancia que tiene el agua como factor de vida.
“Los estudiantes también tienen la posibilidad de educar a sus familiares y vecinos, comunicando la importancia del cuidado y la preservación del agua, no sólo en nuestro municipio sino en el mundo entero”, manifestó Granada.
Al respecto, el titular del Despacho Ambiental, Julián Carrizosa Montoya indicó que «el agua es un recurso que debemos proteger todos los días. No podemos tener excusas para no conservarla, pues este líquido es indispensable para la vida por eso desde la Secretaría trabajamos en la conservación y protección del recurso hídrico, a través de programas como guardabosques, reforestaciones, siembra de árboles y sensibilizaciones sobre residuos sólidos y separación en la fuente”.
En tal sentido, el rector de la Institución Educativa Popular Diocesano, Gabriel Escobar expresó la importancia de trabajar con alianzas que generen mejores resultados, por lo que destacó el trabajo conjunto con la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – Carder y la Administración Municipal a través de las Secretarías de Agricultura y Educación.
“El día de hoy hablamos del amor por la naturaleza y del cuidado de los recursos naturales mediante la creación de murales, lecturas alusivas al tema, conversatorios y con un encuentro de danzas, estamos creando conciencia colectiva sobre el cuidado del agua”,agregó Escobar.
Los estudiantes disfrutaron de cada una de las actividades programadas y fortalecieron sus conocimientos en temas ambientales, por lo que un estudiante de la Institución Popular Diocesano, Esteban Sánchez Pineda agradeció por el tiempo dedicado de la Administración ‘Compromiso de Todos’ para conmemorar este día.
“Con estas actividades tomamos conciencia para que no malgastemos el agua, no sólo al interior del colegio sino en todo el país. Entre todos los compañeros de grado once nos unimos para hacer nuestro mural en el cual manifestamos nuestra preocupación porque el agua se nos está agotando”, expresó el estudiante Sánchez.
Al finalizar los actos protocolarios, el representante del equipo de educación de la Carder Alexander Manzano sostuvo que “estamos viviendo el efecto de la crisis ambiental, se ve con mayor énfasis por la escases del recurso hídrico porque no hemos sido lo suficiente consientes de la importancia de la conservación de las áreas de reserva de nuestras quebradas, por eso queremos trabajar de la mano para generar una conciencia y hacer cumplir la norma”.
Con diferentes actividades culturales, artísticas y formativas, las Instituciones Educativas de la ciudad de Dosquebradas conmemoraron el Día Mundial del Agua con el propósito de resaltar la importancia de este elemento esencial para la vida.
Es así como la comunidad educativa de las instituciones Bernardo López Pérez, Cristo Rey, Diocesano y María Auxiliadora se unieron a esta conmemoración, donde los estudiantes expusieron mensajes de sensibilización sobre la protección del recurso hídrico y participaron de una jornada de ornato y embellecimiento del plantel educativo.
Para el secretario de Educación, Leonardo Granada, estas acciones sirven para resaltar el compromiso de los rectores de las Instituciones Educativas, quienes tuvieron la iniciativa de desplegar una serie de actividades alrededor del tema, creando así conciencia en sus alumnos sobre la importancia que tiene el agua como factor de vida.
“Los estudiantes también tienen la posibilidad de educar a sus familiares y vecinos, comunicando la importancia del cuidado y la preservación del agua, no sólo en nuestro municipio sino en el mundo entero”, manifestó Granada.
Al respecto, el titular del Despacho Ambiental, Julián Carrizosa Montoya indicó que «el agua es un recurso que debemos proteger todos los días. No podemos tener excusas para no conservarla, pues este líquido es indispensable para la vida por eso desde la Secretaría trabajamos en la conservación y protección del recurso hídrico, a través de programas como guardabosques, reforestaciones, siembra de árboles y sensibilizaciones sobre residuos sólidos y separación en la fuente”.
En tal sentido, el rector de la Institución Educativa Popular Diocesano, Gabriel Escobar expresó la importancia de trabajar con alianzas que generen mejores resultados, por lo que destacó el trabajo conjunto con la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – Carder y la Administración Municipal a través de las Secretarías de Agricultura y Educación.
“El día de hoy hablamos del amor por la naturaleza y del cuidado de los recursos naturales mediante la creación de murales, lecturas alusivas al tema, conversatorios y con un encuentro de danzas, estamos creando conciencia colectiva sobre el cuidado del agua”,agregó Escobar.
Los estudiantes disfrutaron de cada una de las actividades programadas y fortalecieron sus conocimientos en temas ambientales, por lo que un estudiante de la Institución Popular Diocesano, Esteban Sánchez Pineda agradeció por el tiempo dedicado de la Administración ‘Compromiso de Todos’ para conmemorar este día.
“Con estas actividades tomamos conciencia para que no malgastemos el agua, no sólo al interior del colegio sino en todo el país. Entre todos los compañeros de grado once nos unimos para hacer nuestro mural en el cual manifestamos nuestra preocupación porque el agua se nos está agotando”, expresó el estudiante Sánchez.
Al finalizar los actos protocolarios, el representante del equipo de educación de la Carder Alexander Manzano sostuvo que “estamos viviendo el efecto de la crisis ambiental, se ve con mayor énfasis por la escases del recurso hídrico porque no hemos sido lo suficiente consientes de la importancia de la conservación de las áreas de reserva de nuestras quebradas, por eso queremos trabajar de la mano para generar una conciencia y hacer cumplir la norma”.