Dosquebradas
La Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Político y el subprograma de Equidad de Género promueven el ‘Carnaval de la Alegría’, evento que se llevará a cabo el sábado 25 de noviembre y el cual está dirigido a las mujeres, las familias y la comunidad en general de la ciudad, con el fin que juntos rechacen la violencia de género.
De acuerdo con la titular del Despacho Social, Sandra Juliet Posada, esta actividad pretende dejar un precedente y mostrar la unión familiar, ya que ésta es la base de la sociedad.
“El 25 de noviembre es el Día Internacional Contra la Violencia de Género, por lo que invitamos a toda la ciudadanía a participar de esta actividad en pro de rescatar los valores familiares y el respeto hacia la mujer”, sostuvo la funcionaria.
Por su parte, la coordinadora de Equidad de Género, Fernanda Santiago mencionó que este evento consta de un recorrido que iniciará en la Popa y culminará en la plazoleta del Centro Comercial El Progreso.
“Tenemos dispuestas actividades culturales y artísticas para la ciudadanía, también se efectuará la entrega de 500 árboles, una obra de teatro, y se entregará información sobre la ruta de atención, entre otras opciones para los niños, las mujeres y sus familias”, concluyó Fernanda Santiago.
Más Noticias
2 abril, 2018 Once Casldas Venciò a Equidad 3 x 2
20 noviembre, 2020 ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS INVITA A PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN DEL COMITÉ MUNICIPAL DE DISCAPACITADOS
26 enero, 2021 Biden habló con Putin y acuerdan extender el acuerdo nuclear por cinco años
22 junio, 2022 Migraña, vértigo o mareos. ¿qué hacer para manejarlos?
Todos hemos sentido en algún momento un dolor de cabeza incontrolable o
que a nuestro alrededor todo se empieza a mover sin que podamos hacer algo
para que se detenga. La pandemia y el trabajo en casa han ayudado a que este
tipo de sucesos se vuelvan más frecuentes, pero, ¿qué se puede hacer para
sentirse mejor?
Lo primero es definir en qué consiste cada una de estas sensaciones. Una de
ellas es la migraña, que recibe muchos apellidos según la causa que la genera
como la migraña tensional cuyo dolor se percibe como si se tuviera algo
supremamente apretado en la cabeza y puede ser resultado de múltiples cosas:
estrés, malas posturas, sentimientos negativos como enojo o tristeza, golpes
fuertes, cambios drásticos de la temperatura, enfermedades, etc.
De acuerdo con esto, Diego Fernando Afanador Restrepo, docente del
programa de Fisioterapia de Areandina Pereira, explica que “el vértigo es la
percepción equívoca de que todo lo que nos rodea se empieza a mover, al ser
una alteración propia del oído, estructura que, además de percibir los sonidos
se encarga de supervisar el movimiento horizontal de nuestra cabeza.
Sentimos que todo “gira” a nuestro alrededor, es decir, se mueve en un plano
horizontal”.