PEREIRA CAPITAL DE RISARALDA
Determinar cuáles serían las plantas de sacrificio óptimas en Risaralda y decidir qué municipios deben fusionarse para utilizar una sola (según su proximidad), fue una de las conclusiones de la reunión llevada a cabo entre la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Luz Yasmid López y Jairo Patiño, delegado del Ministerio de Agricultura.
Sin duda organizar esto es una prioridad, porque ya es una preocupación en general para el país. En Risaralda, por ejemplo, hay que definir la situación en Pueblo Rico, Apía, Mistrató, Belén de Umbría y Marsella. Estamos avanzando porque este tema fue uno de los puntos que tocamos con el ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, con el fin que nos ayudara a gestionar; él ya ha hecho acercamientos con el Invima para mirar de qué manera puede apoyar a los municipios para un correcto funcionamiento y normatividad de las mismas”, dijo la funcionaria.
No obstante, mencionó que algunas localidades tendrían que ser más flexibles, pues si la planta no cumple con los requisitos, no puede funcionar.
Por su parte, Jairo Patiño del Ministerio de Agricultura, dijo que se está acompañando a todas las Gobernaciones del país, donde tienen planta de sacrificio para hacerle seguimiento a los avances del Decreto 1500 y el estado de los planes de racionalización de los departamentos.
Este decreto va concebido en dos etapas, una para los productores que hacen buenas prácticas ganaderas y la segunda garantizar el cumplimiento sanitario de estas plantas, con el fin que el consumidor tenga un producto de calidad”, aseguró el delegado del Ministerio.
Ambos funcionarios fueron enfáticos en la importancia de no comprar, ni apoyar mataderos clandestinos, “es muy peligroso para la salud, todos los que consumamos productos agrícolas y pecuarios debemos estar seguros que estos cumplen con las normas de salubridad requeridas para que no tengamos ninguna afectación”, puntualizó la Secretaria.
Dato de interés
El próximo 12 de abril se hará una reunión con diferentes entidades para dar las primeras soluciones frente a esta problemática.