Pereira,
La boxeadora Jenny Marcela Arias
Castañeda y la gimnasta rítmica Mariana Sánchez Cuervo, deportistas
apoyadas por la Gobernación de Risaralda, aportaron dos medallas más de
oro -para un total de once de los deportistas risaraldenses- a la delegación de
Colombia que compite en los Juegos Bolivarianos 2017 en Santa Marta.
El gobernador Sigifredo Salazar Osorio tuvo palabras de elogio para las dos
deportistas doradas: “Jenny es una consagrada deportista que además
cumple con su papel de madre de Juan Camilo, su hijo de 6 años, y Mariana
es una niña que ya empieza a mostrarse internacionalmente y con mucho
futuro”.
La pegadora risaraldense derrotó por decisión dividida de los jueves 3-2 a la
venezolana Omailyn Alcalá, en un combate en el que estuvo constantemente
atacando, casi encima de su rival para impedir que le llegara con su mejor
alcance de sus brazos.
Arias mejoró así su actuación de cuatro años atrás cuando en las justas
realizadas en Lima, Perú, se colgó la medalla de plata.
Para llegar al título Jenny Marcela tuvo que subir tres veces al cuadrilátero.
Abrio con triunfo por decisión unánime 5-0 sobre la ecuatoriana María José
Palacios y luego venció por nocaut a Jéssica María Muñoz de República
Dominicana, en sus dos combates previos a la gran final.
“Estoy muy feliz. Ella tenía una preparación bastante fuerte gracias a un
trabajo planificado, su objetivo era ser campeona. Su primer combate ante
Ecuador fue para una decisión unánime. Luego tuvo una gran estrategia ante
la rival de República Dominicana. Ella aprovechó su característica y es que
sabe ir al choque” anotó su entrenador Judd Franky Granada, al servicio de la
Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura.
Sobre el combate por el oro, señaló: “Sabíamos que la venezolana Omaira
Carolina hacía mucho desplazamiento lateral y que se movía bien. Así ocurrió
y la indicación del entrenador cubano de la selección para Jenny era que
atacara de manera frontal y eso fue lo que hizo. Estamos muy contentos.
Este ha sido un primer paso tras el objetivo final que son los Juegos
Olímpicos”.
En cuanto a Mariana Sánchez, en su estreno en el ciclo olímpico, fue vital su
concurso para la clasificación por equipo en la gimnasia rítmica, en el cual la
gran figura colombiana fue Lina Dussan con tres oros individuales.
“Estamos muy contentos con el resultado de Mariana teniendo en cuenta que
es su primera experiencia en Juegos Bolivarianos, su trabajo y desempeño
fue muy bueno. Ella tuvo una actuación en aro y balón muy estable, una
masa con mucha presión e hizo una buena cinta y su aporte al equipo de
Colombia fue muy significativo para la medalla de oro que compartimos con
la Gobernación, con la Secretaría de Deporte de cuyo apoyo estamos muy
agradecidos, al equipo biomédico y a la prensa que nos ha respaldado”
manifestó su entrenadora Yordania Corrales.
Mientras la deportista expresó que “fue una experiencia encantadora,
compitiendo frente a gimnastas de otro nivel y aprender de ellas. Me sentí
muy bien, aunque el primer día estuve muy regular, en el segundo me
tranquilice y disfruté a pesar que me afectó un poco el clima. Tuve una
buena actuación en cinta, el aparato en el cual me fue mejor y cuya
calificación ayudó mucho para el oro por equipo”.
Así el deporte risaraldense aporta a la delegación de Colombia acumula once
medallas de oro y una de bronce. Siete preseas doradas aportaron el Tiro con
Arco, con Sara López y Camilo Cardona, una el judo con Jorge Hernán
González, el boxeo con Jenny Marcela Arias, la gimnasia rítmica con Mariana
Sánchez y el bolo que además sumó un bronce, con Juliana Franco.
Dato de interés
En la última semana de competencia de los Juegos Bolivarianos entrarán en
acción el nadador David Arias y la jugadora de rugby Daniela