PRIMEA NOTA 
Mirando imparcialmente los resultados de las pasadas elecciones, no cabe duda que el pròximo presidente de los colombianos se llama IVÀN DUQUE.
Estoy seguro de ello y me la juego integro que el triunfo lo sellarà en la primera vuelta el domingo 27 de mayo del presente año.
SEGUNDA NOTA
La buena imagen del doctor Âlvaro Uribe Vèlez sigue intacta y aumenta considerablemente el ìndice de popularidad.
Primer lugar en las votaciones e impulsando a sus compañeros del Centro Democràtico: 19 Senadores y 32 Representantes a la Càmara.
Felicitaciones comandante.
Adelante. Paso de Vencedores.
TERCERA NOTA
Retornaron las aguas a su cauce despuès de conocerse el fallo del Consejo de Estado a favor del alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya, quien habia sido demandado por el estudiante Daniel Silva por una actuaciòn suya cuando fue concejal de Pereira.
De esta forma, el Consejo de Estado, Revocò el fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Risaralda que declaraba la pèrdida de inverstidura del alcalde de Pereira Juan Pablo Gallo Maya.
Se hizo justicia y las aguas retornan a su cauce normal.
CUARTA NOTA
Quedaron en evidencia los comerciantes de votos.
En las pasadas se elecciones se comprobò que los mismos, no son endosables.
El que lo dude.
Puede decirme donde estàn los votos de apoyo para Fredy Arias.
Pregùntele a Martha Elena Bedoya, a exdiputados, a exconcejales, a exalcaldes que estuvieron respaldando a Fredy en la pasada contienda electoral.
QUINTA NOTA
Verdadermente estoy perplejo, o mejor con sincera Admiraciòn, por el triunfo obtenido por el Centro Democràtico en el Departameno de Risaralda.
Dos caras nuevas en la arena politica, sin mañas, con propuestas novedosas, y afianzados en la confianza de empresarios y cafeteros.
AlejandroCorrales, con el sello trabajò por el campesino colombiano, llegò al Senado.
Gabriel Jaime Vallejo Chufji, abogado, con la banderas integracionista del Paisaje Cultural Cafetero, logrò su curul a la càmara de Representantes de Colombia.
Felicitaciones Representantes.
Sè que pueden hacer mucho por nuestras comunidades.
SEXTA NOTA
Ya lo habia dicho, el enredo del tarjetòn treria serio problema para los votantes.
Asì fue.
La prueba de ello, gran cantidad de votos anulados, otros sin marcar.
Ya lo habia manifestado en multiples oportunidades , es muy sencillo, en el listado los candidatos con nùmeros propios , respetando el logo de cada Movimiento Polìtico con su respectivo orden.
Más Noticias
1 mayo, 2020 ALENTADORA VACUNA CONTRA EL COVD-19
22 octubre, 2021 Dosquebradas, 21 de octubre de 2021. Empresa de Todos. Hasta el 30 de octubre de este año, la población de Dosquebradas categorizada en la base de datos del Sisbén IV en condición de pobreza y pobreza extrema podrá verificar si están incluidos en el programa Familias en Acción del Gobierno Nacional.
24 diciembre, 2021 TONY INTEGRANTE DE LA ORQUESTA CELESTIAL. Por: EL COLUMNISTA, COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, PRESIDENTE DE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI, RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ. Tranquilamente, en las manos de su hijo menor José Luis, a las 9.30 de la noche del miércoles 22 de diciembre del 2021, a los 69 años de edad, falleció en la clínica Los Rosales de Pereira el artista multifacético BERNARDO ANTONIO PANESSO GONZÁLEZ conocido internacionalmente como “TONY PANESSO”. Fue velado en la Casa de La Paz –calle 21 entre 6 y 7-. Su Pascua a las 10.30 de la mañana el viernes 24 de diciembre/2021, en el Templo “Nuestra Señora de los Dolores” aledaño al Cementerio San Camilo de la capital risaraldense.
EL DOLOR DE LA PARTIDA
Marino León, su hermano número ocho, con voz quebrada por el llanto me relató -paso a paso- el doloroso camino de Tony Panesso hacia la vida eterna: “Mi hermano –número 4- por un cólico producido por Diverticulosis, ingresó a Urgencias de la Clínica Los Rosales el 6 de octubre 2021. Después de exámenes de rigor, diagnosticaron falla renal. Fue hospitalizado; y allí, fue blanco de un neumococo que le produjo neumonía. Le dieron salida el 7 de diciembre. Regresó el 8, para hacerle diálisis; luego, fue trasladado a UCI y de allí no se levantó más. Nos manifestó, horas antes de partir, a su hijo menor José Luis y a mí: que él no quería vivir en estado de postración y que estaba preparado para morir. A los diez minutos de salir de allí, me llamó José Luis –a las 9.30 de la noche miércoles 22 de diciembre 2021- diciéndome: “acaba de partir al infinito mi querido papá”.”
SU FAMILIA
BERNARDO ANTONIO PANESSO GONZÁLEZ nació en Viterbo-Caldas el 4 de junio de 1952. Hijo de: Luis Bernardo Panesso Marín y Blanca Oliva González Giraldo que, con valores católicos, levantaron un respetable hogar con sus once hijos: No. 1 -RUBIELA, No. 2 -ISABEL, No. 3 MELVA -(fallecida en marzo 2021), No. 4 -BERNARDO, No. 5 -GLORIA ELENA, No. 6 -LUIS ALFONSO, No. 7 -SOLEDAD, No. 8 -MARINO LEÓN, No. 9 -JUAN CARLOS, No. 10 -JOHN JAIRO Y No.11 -VICTORIA.
Al fallecer el progenitor, Luis Bernardo, en el año 1970; se convirtió en el papá de toda la familia BERNARDO ANTONIO PANESSO GONZÁLEZ. Después de laborar una breve temporada en Cali, se trasladó a Barranquilla, donde –con tan sólo 19 años de edad- fue gerente de una prestigiosa fábrica de calzado; desde allí, trasladó a toda su extensa familia proporcionándoles trabajo a todos y haciéndose cargo del sostenimiento completo del hogar.
ESPOSA E HIJOS
Se casó con la hermosa dama Judy García Taboada, conformando un dulce y musical hogar, con dos frutos: el primero Bernardo Antonio y el segundo José Luis –ambos abogados con varias especializaciones-. Tres nietos (hijos del mayor): Mariana, Luciana y Matías.
SER DE LUZ
BERNARDO ANTONIO PANESSO fue un ser de luz; alegre, inteligente, cantante -tenor lírico-, compositor, poeta de corazón humanitario, excelente ciudadano y buen amigo. Bien parecido; físico inglés: 1.79 de estatura, rubio, macizo, ojos azules, nariz griega, labios gruesos gaznate compacto.
Consideró a Viterbo y a Pereira como sus verdaderas cunas de amor natal. Nació en Viterbo; estudio primaria y secundaria en Pereira. Trabajó una breve temporada en Cali; y gerenció varias empresas en: Barranquilla, Cúcuta, Pereira y Caracas.
EL ARTISTA MULTIFACÉTICO
BERNARDO ANTONIO PANESSO era dueño de formidables cualidades, evidenciadas con la facilidad para elaborar variados temas musicales y poéticos. Deja una herencia de más de 500 composiciones que trascienden más allá de las fronteras colombianas. Como testimonio, en diciembre 2015, le dediqué un video titulado “Tony Panesso acaricia las estrellas y le canta al infinito” (https://www.youtube.com/watch?v=5Mj8MOXU8vk
Tuvo su propia Orquesta Panesso. Durante unos años fue el presidente de la Asociación de Artistas de Colombia de la cual se retiró para aspirar al Senado; le colaboré, pero tuvo escaso respaldo popular. Conjuntamente realizamos largas jornadas culturales en el Eje Cafetero, Medellín y Bogotá. Gestionamos ayuda nacional para asistir a Marco Tulio Aicardi Rivera “Rodolfo Aicardi” hasta su fallecimiento en Medellín el 24 de octubre de 2007.
22 mayo, 2021 Risaralda. En el municipio de Mistrató, nuestra Policía Nacional realizó un acto de solidaridad con una mujer adulto mayor, quien se encontraba cumpliendo sus 78 años edad, motivo por el que, sin ella saberlo, se llevó a cabo una celebración en su día y además un cambio de imagen.