Menú
  • NOTICIAS
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Ciencia
  • Economia
  • Salud
Notieje.com
Saltar al contenido
  • NOTICIAS
  • Deportes
  • Internacional
  • Local
  • Ciencia
  • Economia
  • Salud

Corto Circuito Escenarios para el Arte- Comfamiliar Risaralda

Luis Alberto Figueroa    12 abril, 2018 12 abril, 2018    Comentarios desactivados en Corto Circuito Escenarios para el Arte- Comfamiliar Risaralda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Visita No.


Comfamiliar
¡Cumple a tiempo tus citas médicas!
¿Estás sin empleo?
Se realizó jornada de valoración gratuita
Comfamiliar.com
Facebook
Twitter
Google Plus
Instagram
Vimeo
YouTube

Más Noticias

  • LA OFERTA INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD LLEGÓ HASTA EL BARRIO EL PLUMÓN BAJO 13 septiembre, 2021 LA OFERTA INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD LLEGÓ HASTA EL BARRIO EL PLUMÓN BAJO 
  • El presidente anunció inversión de 18 mil millones de pesos por ola invernal30 junio, 2019 El presidente anunció inversión de 18 mil millones de pesos por ola invernal
  • Columna del Abogado Escritor y Periodista, Augusto Mejia González19 julio, 2019 Columna del Abogado Escritor y Periodista, Augusto Mejia González
  • En Santa Rosa de Cabal, existe una amplia oferta de fincas dedicadas a los procesos agricolas27 octubre, 2018 En Santa Rosa de Cabal, existe una amplia oferta de fincas dedicadas a los procesos agricolas
Deportes

Navegación de entradas

Proceso para eliminar los tres ceros al peso en Colombia
Por el Director de Espectacular 2000 Luis Alberto Martinez

Noticias Recientes

  • Editorial] ¿Y de la sobretasa bomberil qué. 28 enero, 2023
  • El Ejército atiende emergencia por cierre de vía Panamericana, con la entrega de medicamentos e insumos médicos en comunidades del sur del Cauca. 28 enero, 2023
  • MinVivienda entregó 501. mejoramientos del programa ‘Cambia Mi Casa’ en Sampués y Sincelejo, Sucre. 28 enero, 2023
  • Findeter alcanzó. desembolsos por $3,84 billones en 2022, una cifra récord
    • Con estos recursos se apalancaron 916 proyectos, entre públicos y privados, en 248 municipios, para sectores prioritarios de la economía nacional.• La entidad llegó a la mayoría de las regiones del país, principalmente a la región Andina en donde se desembolsaron más $2.2 billones que representan el 59% de los recursos; la región Caribe con más de un billón de pesos (26%) y la región Pacífico con más de $534.000 millones (14%).Bogotá, 27 de enero de 2023.
    El Presidente de la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), Ricardo Bonilla, informó que para 2022 la entidad alcanzó una cifra récord de desembolsos de $3,84 billones, lo que representa un aumento de 57,3% frente a 2021, año en el que ascendieron a $2,44 billones.
    Con estos recursos se apalancaron 916 proyectos, entre públicos y privados, en 248 municipios para sectores prioritarios de la economía nacional. Transporte fue el mayor beneficiado, con desembolsos por $990.443 millones; seguido de salud, con $927.029 millones; desarrollo urbano, con $552.504 millones; desarrollo energético, con $449.413 millones, y educación, con $381.366 millones.
    Bonilla explicó, además, que la entidad llegó a la mayoría de las regiones del país, principalmente a la región Andina, en donde se desembolsaron más $2.2 billones, que representan el 59% de los recursos; la región Caribe, con más de un billón de pesos (26%) y la región Pacífico, con más de $534.000 millones (14%).
    “Estamos muy contentos de anunciar estos buenos resultados que en materia comercial nos ha dejado el 2022, como resultado de la importante labor que adelantamos al apalancar proyectos de infraestructura en las regiones. Este año esperamos seguir apoyando a los territorios para que puedan continuar adelantando iniciativas que mejoren la calidad de vida de las comunidades”, dijo el Presidente de Findeter.
    En cuanto a departamentos, los mayores desembolsos fueron en Antioquia, con $785.455 millones para iniciativas públicas como la construcción del Túnel del Toyo y nueva infraestructura para la Universidad de Antioquia, e iniciativas privadas como la compra de equipos médicos, materias primas, entre otros.
    El Valle del Cauca también recibió importantes recursos por $527.147 millones para apalancar proyectos de iniciativa pública, como la rehabilitación de la vía Simón Bolívar, en el tramo El Pailón-Aguaclara, y proyectos de empresas privadas en infraestructura de salud, energía y educación, entre otros.
    28 enero, 2023
  • Gobierno Nacional impulsa. restitución de 1,4 millones de hectáreas de comunidades étnicas y más de 19.000 hectáreas de poblaciones campesinas. 28 enero, 2023

Comentarios recientes

    Visitante No.

    contador de visitas
    Contador de visitas
    Crossfit san juan
    Copyright Notieje.com Noticias de Risaralda, Colombia y el Mundo
    ZeroGravity por GalussoThemes.com
    Funciona con WordPress