Convenio de Salud Lidera el Gobernador , Victor Manuel Tamayo Vargas

      Comentarios desactivados en Convenio de Salud Lidera el Gobernador , Victor Manuel Tamayo Vargas

 

Resultado de imagen de Victor Manuel tamayo Vargas, Gobernador de Risaralda

El Gobernador Victor Manuel Tamayo, lidera la iniciativa de realizar un convenio de salud para prestar servicios a la población chocoana rural y dispersa que se encuentra en límites con el departamento de Risaralda; además, de la comunidad indígena de ambos departamentos.

“La atención en salud no debería tener fronteras, estamos hablando de un tema de conurbación y de accesibilidad; la población del chocó que está dispersa y más cercana a los servicios de salud de Risaralda ha venido sufriendo la prestación de los servicios. Nuestro Gobernador, Victor Manuel Tamayo y su gobierno ‘Sentimiento de Todos’, considera que no los podemos dejar abandonados”, dijo el secretario de Salud departamental, Javier Darío Marulanda.

Con este objetivo los Gobernadores de Risaralda y Chocó han delegado en sus Secretarías de Salud la construcción del convenio que permita a través del municipio Pueblo Rico la prestación de servicios asistenciales como, vacunación, atención médica, odontológica y otros servicios del primer nivel en atención en salud.

Además, para esta atención se contará con los servicios del Hospital San Rafael de Pueblo Rico; también se dispondrá, apenas concluyan las obras, del puesto de Salud de Santa Cecilia, se desplazarán misiones médicas con Unidades Medico Odontológicas y se realizarán brigadas y actividades de prevención y promoción en salud.

“El Gobernador Tamayo y su secretario de Salud tienen una iniciativa de poder acompañar las regiones más vulnerables del departamento (del Chocó), en este caso son regiones limítrofes, especialmente comunidades indígenas, donde se presenta una desatención en salud por su ruralidad y dispersión. La iniciativa busca no solo atender la población del Chocó sino también las poblaciones que estén en el hermano departamento de Risaralda que, obviamente, necesiten un acompañamiento médico y que por su ubicación geográfica no se les lleve con facilidad”, aseguró el secretario de Salud del Chocó, Carlos Tirso Murillo.