-
Francisco Valencia, Gerente de Aguas y Aguas, presentó ante la plenaria de la Corporación losdetalles del convenio ínter administrativo que esa entidad suscribió con el Ministerio de Vivienda parala ejecución del proyecto “Todos por el pacífico” en los municipio del Chocó, para la construcción deobras de acueducto y alcantarillado.Según el Gerente de la entidad, este proyecto mejora el liderazgo local y regional y se reconoce laempresa a nivel nacional. “Aguas y Aguas no puede recogerse solo en Pereira y con el trabajologrado en el Chocó se generaron ingresos estimados en 12 mil millones de pesos, recursos queserán invertidos en los proyectos que la empresa tiene en Pereira”.El proyecto ha mejorado la calidad de vida de los habitantes de municipios como Acandí, Capurganá,Atrato, Bahia Solano, Itsmina, Medio Baudó, Nóvita, Nuquí, Río Quito y Tadó, generando progreso yestimulando el turismo en esta zona del territorio chocoano.El concejal Pablo Giordanelli dijo que la empresa tiene derecho a salir a otros horizontes aexpandirse a buscar nuevos recursos como sucede con EPM que tiene negocios en otras partes delpaís y no tiene ningún problema. “No es malo que se empiece a expandir a otros departamentos, conla experiencia de Aguas y Aguas se mejora la calidad de vida en otros departamentos”.Por su parte el concejal Carlos Crosthwaite manifiesto que la empresa Aguas y Aguas no tenía que iral Chocó a manejar una crisis social, si no tenía permanencia en ese departamento y que lainfraestructura de Pereira no se podía ir para allá porque antes de tener obras, se debe tenerempresa.En su intervención el primer vicepresidente del Concejo Carlos Hernán Muñoz preguntó si se hizo larevisión del análisis estratégico y si ese contrato le iba a generar crecimiento en la parteorganizacional y en la parte económica a la empresa. “Hay que evaluar muy bien si el negocio esrentable o puede generar problemas; primero hay que ser muy fuerte en sus procesos internos parapoder crecer”.Así mismo, el concejal Carlos Mario Gil valoró el trabajo que ha realizado en el Chocó la empresaAguas y Aguas y fue testigo de las dificultades que vivieron los habitantes de esos municipios por lafalta de agua. “La empresa hay que mostrarla, hay que trascender a otras fronteras y lo que se estáhaciendo en el Chocó en acueducto y alcantarillado hay que respaldarlo y esto demuestra quePereira está capacitada para aportarle al desarrollo del país”.Carrera 6ª No 21-62 Pereira – ColombiaPBX: 57 (6) 315 3717, Fax: 57 (6) 333 1018FB: Concejo Municipal de Pereirapqr@concejopereira.gov.coTwitter: @concejopereira
-
Boletín de Prensa – junio 15/2018De igual manera la concejala Carolina Giraldo formuló varias preguntas como cuándo termina elproyecto y cuántas han sido las prórrogas en tiempo y en recursos; además si es posible saber si lasobras estarán terminadas en el 2019 como se anunció con el fin de evitar nuevas prórrogas.
Convenio administrativo presentò Aguas y Aguas ante el Ministerio de Vivienda
Comentarios desactivados en Convenio administrativo presentò Aguas y Aguas ante el Ministerio de Vivienda