PEREIRA.
El sistema de gestión del riesgo corporativo en Empresas Sociales del Estado E.S.E., hace parte del proyecto SimuDat Salud Risaralda, y es una herramienta que vincula los diferentes niveles de la entidad en la valoración, formulación y monitoreo de las acciones para la gestión del riesgo; haciéndolo de forma sistemática y ordenada.
Con Radar podremos hacer análisis comparativos, para la referenciación de las mejores prácticas en el sector, garantizando actividades que mitiguen los riesgos, y así evitar crisis; siendo eficientes a la hora de invertir los recursos”, explicó Olga Lucía Hoyos, secretaria de salud de Risaralda.
A través de Radar, sistema que se presentará este jueves 27 de septiembre en el Hotel Movich a las 8:30 de la mañana, los hospitales públicos y las entidades que los regulan, tendrán la posibilidad de obtener respuestas a preguntas cómo:
- ¿Qué factores afectan el logro de los objetivos?
- ¿Cuáles de los procesos tienen mayor riesgo de fallar?
- ¿Quiénes son los responsables de liderar las acciones para gestionar los riesgos de cada proceso?
- ¿Cómo avanzan las tareas definidas para gestionar los riesgos?
Radar pone en manos de los gerentes, funcionarios de control interno, y todo el equipo administrativo y financiero de los hospitales, una herramienta para identificar, medir y analizar los riesgos asociados a cada uno de los procesos que se desarrollan en las entidades. Así mismo podrán planificar y evaluar el impacto de las acciones definidas para gestionar dichos riesgos.
En la metodología de Radar, se define un estándar de gestión del riesgo con el cual las empresas podrán medir, mediante un índice, el cumplimiento de los requisitos básicos de la gestión del riesgo en cada proceso”, aseguró Jorge Otero, líder de investigación del sistema de gestión.
Risaralda es el único departamento que cuenta con este tipo de herramientas tecnológicas, que le permiten dar cumplimiento al decreto 1537 de 2001 que estableció que: “Como parte integral del fortalecimiento de los sistemas de control interno en las entidades públicas, las autoridades correspondientes establecerán y aplicarán políticas de administración del riesgo”, convirtiéndose en un referente de gestión de riesgo corporativo en Empresas Sociales del Estado en el país
Dato de interés
Radar es el último producto de las investigaciones ejecutadas en el marco del proyecto SimuDat Salud Risaralda, gestionado con recursos de Regalías.