SANTA ROSA DE CABAL
Auxilio por 5 mil millones de pesos recibirà el Hopital San Vicente de Paul del Munnicipio de Santa Rosa de Cabal de parte del Ministerio de salud, la gobernaciòn y la alcaldìa para mejoras internas y compra de equipos para prestar un mejor servicio a la comunidad.
Segùn el director del centro hospitalario ,Gabriel Antonio Grisasles, para esos trabajos que se tienen previstos realizar. con aportes de los gobiernos nacional departamental y municipal que seràn invertidos en mejorar la sala de consulta externa, fortalecer el laboratorio clinico, rayos X e imagenes, radiografìa y adecuaciòn del segundo piso una sala clinico odotològica hacen parte de las obras que se van a ejecutar.
Adicinal a estos trabajos seràn asignados 300 millones para del puesto de salud de la Hermosa, el cual serà converido en un hospital satelite.
Las obras a ejecutar permitràn que los servicios de atenciòn sean màs eficientes y àgiles , en el caso de la hermosa vamos a empezar a atender seis dìas a la semana con un equipo de profesionales , afirmo el alcalde Henry Arias Mejia
Se espera que las obras mencionadas estèn listas para el tercer trimestre de 2018 .
Por su parte el director del hospital San Vicente de Paùl, Gabriel Grisales, afirmò que gracias a la intervnecion de los representes a la càmara Didier Burgos y Juan Carlos Rivera, El Gobernador sigifredo Salazar Osorio y el alcalde Henry Arias Mejia ante el Ministerio de salud para que este proyecto sean una realidad para la realizaciòn de estos trabajos en la sede hospitalaria.
Más Noticias
31 mayo, 2021 MENSAJE DE LA PRIMERA ADAMA DE LA NACIÓN MARÍA JULIANA RUIZ SANDOVAL.
7 diciembre, 2017 Alcaldìa entregò varias condecoraciones con motivo de los 45 años
4 noviembre, 2022 A LA ESPERA DEL TRÍPTICO. SIN EDAD
Por: Rubén Darío Franco Narváez. Escritor, columnista, Comunicador Social Periodista, presidente Periodistas Risaralda PRI. No es cuento, es poesía pura la que están solicitando los amantes de la lectura -en varios países de América-; entre ellos: Argentina, México, Uruguay, Venezuela, Cuba, Brasil, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Costa Rica, Chile, Guatemala, El Salvador, Haití, Bolivia, República Dominicana, Aruba, Ecuador y Colombia, donde consideran que “Tríptico sin edad” es la obra -publicada en el Eje Cafetero- con mayor difusión internacional desde hace 25 años.
El autor, es el chinchinense de corazón pereirano, poeta John Jairo Vera Ospina, profesor de la Universidad Tecnológica de Pereira y miembro de número de la Academia Pereirana de Historia.
La “Celebración Plata de “Tríptico sin edad” del vate colombiano Vera, coincide con: el “Festejo Esmeralda Cien años de Soledad” del Nobel 1982, escritor colombiano Gabriel García Márquez; el “Centenario Trilce” del poeta peruano César Vallejo; la “Efeméride Granito de Luna Silvestre” del Premio Nobel 1990, bardo mexicano Octavio Paz; el “Centenario Desolación” de la poetisa chilena Gabriela Mistral -Premio Nobel 1945-; la “Conmemoración Ónix de Romancero gitano” del aedo español Federico García Lorca; El “Recordatorio Plata de La vida ese paréntesis” del poeta uruguayo Mario Benedetti; y, el “Aniversario Oro del Mar y las Campanas” obra póstuma del bardo chileno Pablo Neruda -Premio Nobel 1.971-.
John Jairo Vera Ospina: bibliófilo sin fronteras, navegante insomne de la literatura; historiador destacado, cuentista internacional, poeta estelar, escritor cimentado y educador profesional, vadeando su edad diamante, hace homenaje al dios del silencio Harpócrates; pero… sus palabras escritas viajan gloriosamente por los cinco continentes.
Hace 60 años nació en Chinchiná-Caldas. Escritor, poeta, historiador y columnista de varias publicaciones de circulación regional y nacional. Médico veterinario zootecnista egresado de la Universidad de Caldas, con un posgrado en Docencia Universitaria de esa misma Institución.
John Jairo Vera Ospina es el autor de: “Tríptico sin edad” (Poemas, 1998), “La lanza de Longinos” (Poema místico, 2009); “El demonio tiene tetas de mujer” (16 cuentos, 2021). Coautor de los libros: “Al recio empuje de los titanes”, “Historia y memoria”. Apartes -de su obra- han sido publicados en diferentes antologías; entre ellas: “Una antorcha en las tinieblas”, Antología de poetas caldenses (2019). Con el cuento “La aventura de leer” obtuvo el primer puesto en el concurso “Mi relación con la lectura”.
Lectores de América esperan la reedición de “Tríptico sin edad”.
31 enero, 2021 En las últimas 24 horas 5 personas perdieron la vida por Covid-19