Columna del Abogado, Escritor y Periodista, Luis Garcia Quiroga

      Comentarios desactivados en Columna del Abogado, Escritor y Periodista, Luis Garcia Quiroga

 

PEREIRA

En un conglomerado humano como Pereira y Dosquebradas, en donde todos los días se habla de política y se hace política, parece redundante decir que este es un año político.

Mi amigo el empresario español José María Martín, lleva casi cuatro años viviendo en Pereira y habiendo sido, como politólogo, de los cuadros directivos del PSOE, Partido Socialista Obrero Español, me dice que no deja de sorprenderlo el voraz apetito político de los habitantes de esta región.

Nada más se sube uno al ascensor y basta con que se encuentre con un conocido medio untado de política para empezar a preguntarle sobre el suceso o personaje político del día. En mi caso, me causa curiosidad la forma como los amigos y aún personas que ocasionalmente relacionamos, presumen que uno se sabe cada cosa del mundillo político.

La política como la muerte y los impuestos, es una de esas cosas inevitables. Es por el hecho fáctico de que en una sociedad, es la política, para bien o para mal, la que orienta el destino de los pueblos y decide la suerte de los ciudadanos. Todo, sin excepción, depende de la política, que, como bien decía Lenin, “Si no te metes con la política, la política se mete contigo”.

Recién un amigo motociclista dijo que no le interesaba la política. Cuando me contó que había salido a la protesta de motociclistas por el aumento de la tarifa del Soat a las motos, le dije que esa era una decisión política del binomio gobierno-empresarios con fundamento en la Ley aprobada por congresistas elegidos políticamente.

Se debería decir que este es un semestre político; pero no. Ya está escrito que será un año político porque en marzo tendremos elección de congresistas y en mayo elección de Presidente de la República y si hay segunda vuelta, nos iremos hasta junio. ¡Pero qué va!… luego vendrá la puja por la coalición de gobierno en el Congreso porque un Presidente necesita gobernabilidad.

De allí sale la designación de gabinete presidencial con la mermelada bien repartida en toda la tostada, gane quien gane, porque señores, esto es política, que es como ir a una fiesta de cumpleaños donde a cada invitado le toca su pedacito de torta.

Y termina este proceso electoral y sigue el sonajero de candidatos a alcaldías, gobernaciones, concejos y diputados. Hasta comuneros hay que elegir, así no sepamos aún para qué son útiles a la comunidad cada vez mas necesitada y más exigente.

En Risaralda ya tenemos los candidatos debidamente inscritos para Senado y Cámara de Representantes. Son muchos los escogidos pero serán pocos los elegidos. Hay tiempo para analizar y opinar sobre ellos. garciaquirogapress
garciaquiroga@gmail.com

Más Noticias