FUTURO PARA TODOS CON IVÀN DUQUE Y MARTA LUCIA RÀMIREZ
Como la suerte ya esta echada, para el 27 de mayo los conmilitones del puro centro Conservador y Democràtico, atravesaremos airosos el rubicòn presidencial con nuestra identidad ideològica avizorada por Alvaro Gòmez, cuando desde 1972 afirmara que “El centro era la màs justa posiciòn polìtica “, para distanciarnos tanto de la extrema derecha como de la extrema izquierda.
Pero en Colombia, con una maquiavèlica manupulaciòn periiodìstica , nos han querido dividir tres tendencias ideològicas: 1) Centro Derecha, 2 Centro y 3) Centro izquierda, para confundir tanto a los conservadores como a los liberales que han sido històricamente las tendencias polìticas primordiales de nuestra naciòn , sin que el partido conservador y el Centro Democràico tengan que cargar con las tropelìas que el Nacional Socialismo de Mussolini y Hitler realizaron en Italia y Alemania procedentes de la segunda guerra mundial, y sin que el partido liberal tenga por què con los desafueros del Comunismo Internacional realizados por la URSS En sus campos de concentrcciòn y pretendido exterminio de la raza judia, lo mismo que hacìan las Farc Colombia, cuando el ” Mono Jojoy ” tenìa a los prisioneros arrojados en la selva a la interperie y con cadenas al cuello, como ahora lo hizo el disidente de las Farc alias “Guacho o Guache ” con el asesinato de los periodistas Ecuatorianos que aesinaron.
En la actual contienda presidencial, la doble cara de los partidos frente a los candidatos , como lo afirma el Tiempo del 22 de abril, es bien sintomàtica de la anarquìa ideològica que se ha formado en Colombia.
Germàn Vargas Lleras , de antigua estipre liberal, decidiò fundar el partido Cambio Radical para acompañar a alvaro Uribe y Juan Manuel Santos en sus sendos mandatos y ante la corrupciòn de los 5 ùlltimos gobernadores de la Guajira que eran de Cambio Radical y ahora presos por corrupciòn, tuvo que acudir a su actual candidatura presidencial por firmas y fungir como de Derecha , Humberto de la Calle, candidato del Partido Liberal y conductor con Jaramillo de las conversaciones en Cuba con las Farc, ahora està pagando las consecuencias que el presidente Santos y ellos se dejaron ” engrampar ” de los revolucionarios, al aceptar que el narcotràfico fuera un delito politico conexo.
Por esas razones y la baja pose de De la Calle, han hecho que el Doctor Cèsar Gaviria entre en conversaciones con el Doctor Ivàn Duque , el màs opcionado para presidente, y Gaviria, con altura , ha afirmado: Duque tiene con que contar con el apoyo del Partido Liberal para gobernar, porque ese partido tiene una poderosa fuerza en el Congreso,
Otro tnto le acontecerà al Docltor Vargas Lleras y a Cambio Radical, en el caso de que Francisco Gustavo Petro Upegui, lo supere en la primer vuelta a menos que ” grandes cosas pasen ” como lo està afirmando Vargas Lleras al que no le quedarìa otra alternativa que apoyar a Ivàn Duque .
Pero la situaciòn mà triste es la de la dirigencia del Partido Conservador, han preferido , en su gran mayorìa apoyar a Vargas Lleras que no a Marta Lucia la estupenda vice de Ivàn Duque.
Pero la base consevadora les drà a esos congresistas su merecido.
Más Noticias
3 diciembre, 2017 Risasralda cuenta con 22 Parques Nacionales
25 julio, 2021 Con una inversión de $12.9 billones, avanzan a paso firme los proyectos estratégicos en el departamento del Atlántico
– Durante la visita del Presidente Iván Duque al departamento del Atlántico, la Consejería Presidencial para las Regiones informó cómo avanzan los proyectos emblemáticos en la región.
– La inversión del Gobierno Nacional hoy suma más de $12.9 billones de pesos para la ejecución de proyectos estratégicos y programas y más $1.44 billones de inversión social en el departamento.
– La agenda ‘Cumpliéndoles a las Regiones’, del Presidente se inicia con varias entregas, como el subsidio número 21 mil de Mi Casa Ya en el departamento y seguidamente asistirá a un conversatorio de Consejos Municipales y Locales de Juventud.
Barranquilla, 24 de julio de 2021.
A propósito de la visita #CumpliéndolesALasRegiones en el departamento del Atlántico, la Consejería Presidencial para las Regiones dio a conocer el avance de las inversiones del Gobierno Nacional en la región y de los proyectos emblemáticos que hacen parte de este paquete.
Estos proyectos que viene adelantando el Gobierno Nacional en el Atlántico suman una inversión total por el orden de $12.9 billones, lo que ratifica el compromiso del Presidente Iván Duque de cumplirles a las regiones con acciones, obras y resultados.
En ese sentido, la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau, señaló que “con estas obras estamos construyendo país. El compromiso de este gobierno es y seguirá siendo el de trabajar desde las regiones para potencializar el desarrollo y cumplirles a todos los colombianos”.
Para cumplirle al departamento con proyectos de gran envergadura en materia de infraestructura vial, la Consejera destacó las diferentes obras que buscan conectar a toda la región Caribe agilizando la movilidad en el territorio, entre las que se encuentran el corredor vial Puerta de Hierro-Palmar de Varela y Carreto-Cruz del Viso, que se convierte en la segunda autopista 4G entregada durante este gobierno; la Circunvalar de la Prosperidad Cartagena-Barranquilla, proyecto que se encuentra con un estado de avance del 99.40% (corte del 15 de julio de 2021), por lo cual se espera el inicio de operación a finales del mes de agosto de 2021; y la concesión del Bicentenario-APP Río Magdalena, que hace parte de los proyectos 5G y espera ser adjudicado el próximo mes de octubre.
Dentro de este paquete vale la pena mencionar los viaductos para la Conexión Puente Pumarejo-Ciénaga, que contarán con una longitud de 89 km, para el beneficio de más de 970.000 personas y generará 3.850 empleos. Igualmente, el contrato de la Doble Calzada Barranquilla-Cartagena Vía la Cordialidad que cuenta con una inversión estimada de 1,4 billones y que espera que se firme el próximo mes de agosto.
Por otro lado, siguiendo con la apuesta del Presidente Duque por fortalecer, construir y mejorar la infraestructura educativa del país, se destinaron $185.658 millones de pesos para la dotación de Instituciones Educativas que beneficiarán a más de 47.000 estudiantes. Es importante resaltar que, gracias a esta inversión, 41 instituciones educativas ya se encuentran terminadas y hay 10 restantes que se encuentran en proceso de ejecución.
En cuanto al desarrollo de infraestructuras para mejorar la conectividad del país, en el departamento del Atlántico se encuentran en ejecución 83 Centros Digitales que suman más de $120 mil millones.
Adicionalmente, el Ministerio de TIC ha invertido más de $30 mil millones en la dotación de 71 Zonas Digitales beneficiando a cerca de 350 mil usuarios.
En lo que respecta al apoyo integral a la oferta turística de la región, el Gobierno Nacional, a través del Pacto por el Turismo del Atlántico, registra una inversión total de $629.750 millones para 8 proyectos emblemáticos que se encuentran en ejecución.
Bajo esta misma línea, para potencializar el comercio, la industrita y el turismo en el territorio, la Consejería Presidencial resaltó la restauración del muelle de Puerto Colombia, proyecto que hace parte de la estrategia Compromiso por Colombia y el cual beneficiará a 34.483 personas. El proyecto se encuentra en ejecución y se tiene prevista su finalización para el segundo semestre del 2021.
Finalmente, en materia de Agua y Saneamiento Básico, la Consejería Presidencial agregó que bajo la estrategia de reactivación económica Compromiso por Colombia, el departamento cuenta con 8 proyectos que suman $223 mil millones para el mejoramiento de los sistemas de alcantarillado y conexiones intradomiciliarias en distintos municipios. Entre estos proyectos se destaca la construcción del acueducto regional del norte de Barranquilla y Puerto Colombia el cual se debe adjudicar a finales de agosto.
La Consejera Presidencial reiteró que “todo el Gobierno del Presidente Iván Duque ha venido haciendo una labor titánica en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en las regiones. La meta para el cierre de este gobierno es concluir, concluir y concluir proyectos estratégicos de gran impacto para las regiones del país”.
Para finalizar, la Consejería Presidencial para las Regiones destacó que estas obras hacen parte del conjunto de inversión del Gobierno Nacional en el departamento del Atlántico, que hoy suma un total de $14.34 billones de pesos para la ejecución de proyectos estratégicos y programas de los cuales se destacan la asignación de $1,46 billones para inversiones en el marco del Compromiso por Colombia, $7.56 billones en inversiones ejecutadas, $3.88 billones en inversiones en ejecución y $1.44 billones en inversión social.
El Presidente Duque le cumple al Atlántico con obras y entregas
Para sumar a este paquete de proyectos, durante la gira ‘Cumpliéndoles a las Regiones’ en el departamento del Atlántico, el Presidente Iván Duque acompañó la entrega del subsidio Nº 21 mil de Mi Casa Ya, en el conjunto Santa Sofía de Sabanagrande, donde se encuentran 300 hogares que han sido beneficiados con este subsidio.
Según cifras del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Atlántico ha sido uno de los departamentos con mayor asignación de subsidios Mi Casa Ya en lo que va de gobierno.
Adicionalmente, en este mismo espacio el Presidente encabezó el acto simbólico de la entrega del Sistema de Almacenamiento de Agua Potable en el municipio de Galapa y del tanque Cupino con estación de bombeo para Puerto Colombia.
Igualmente, el Jefe de Estado participará en el conversatorio de Consejos Municipales y Locales de Juventud, liderado por el Ministerio del Interior. Durante este primer espacio, en la ciudad de Barranquilla, se darán a conocer a los jóvenes e instituciones involucradas los pasos a seguir para generar espacios de articulación regional.
24 noviembre, 2017 Agradecimiento a los 74 estudiantes y guias turìsticos de 20 paìses
8 enero, 2022 En más de 300 % aumentaron contagios de covid-19 en cárcel de Pereira