COLOMBIA SE POSICIONA COMO LÍDER EN AMÉRICA LATINA EN MATERIA DE EQUIDAD DE LA MUJER

      Comentarios desactivados en COLOMBIA SE POSICIONA COMO LÍDER EN AMÉRICA LATINA EN MATERIA DE EQUIDAD DE LA MUJER
 

En el Día Internacional de la Mujer Rural, la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, felicitó a las más de 5.8 millones de mujeres rurales del país y subrayó que son fundamentales para la reactivación del campo colombiano.

La funcionaria participó en el especial televisivo ‘Prevención y Acción’, que conduce el Presidente Iván Duque Márquez y presentó los principales programas que realiza el Gobierno para atender a la mujer en el campo.

Bogotá, 15 de octubre de 2020.

 Colombia se posiciona como líder en América Latina en materia de equidad de la mujer, declaró este jueves la Consejera Presidencial para el área, Gheidy Gallo, en el Día Internacional de la Mujer Rural. 

La funcionaria participó en el especial televisivo ‘Prevención y Acción’, que conduce el Presidente Iván Duque Márquez y presentó los principales programas que desarrolla el Gobierno para atender a la mujer del campo. 

Los temas de equidad de mujer

ya posicionan a Colombia como el país líder en esta materia, expresó.

La Consejera Gallo felicitó a las más de 5.8 millones de mujeres rurales del país y subrayó que son fundamentales para la reactivación del campo colombiano.

Decirles que ustedes son las protagonistas del campo colombiano y decirles también que son fundamentales para el abastecimiento de alimentos de toda la población colombiana, expresó. 

Señaló que desde el inicio del Gobierno se ha trabajado en cerrar las brechas que las mujeres del campo han enfrentado históricamente.

Recordó que hace un año se firmó el Pacto por la Equidad de la Mujer Rural, “una iniciativa audaz, porque, por primera vez, de manera conjunta las organizaciones de mujeres rurales, el sector privado en cabeza de la SAC (Sociedad de Agricultores de Colombia) y todo el Gobierno Nacional, nos sentamos a hacer un análisis de cómo estaba la situación de las mujeres rurales y a plantear una hoja de ruta para el cierre de esas brechas. 

Precisó que en materia de inclusión financiera, se han colocado más de 3.1 billones de pesos en créditos que han llegado a más de 330 mil mujeres rurales para que puedan promover sus emprendimientos.

Y dentro de la labor de la Agencia Nacional de Tierras se ha implementado un procedimiento especial para facilitar la titulación a nombre de las mujeres, Así mismo indicó que con créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial se facilita que mínimo el 60% de la titulación de predios rurales esté en cabeza de las mujeres.Compromisos de la gobernación con las mujeres tras visita de la Consejera  Presidencial para la Equidad de la Mujer » PRENSA LIBRE CASANARE

Más Noticias