
Pereira
A pesar de la temporada invernal que afronta el departamento, donde solo se presentó un derrumbe en la vía que comunica a Villa Claret con el casco urbano del municipio de Pueblo Rico, la Gobernación de Risaralda avanzó con el plan de mantenimiento mejorando 24,3 kilómetros de carreteras terciarias en cinco municipios.
Sobre el estado de las vías secundarias y terciarias de Risaralda, el secretario de Infraestructura del departamento, ingeniero Luis Eduardo Ortiz Jaramillo, dio un parte de tranquilidad, debido a que no se presentan emergencias hasta el momento.
Le queremos informar a la comunidad que en las vías responsabilidad de la Gobernación de Risaralda hay una buena movilidad, donde todas los tramos viales se encuentran habilitados, atendiendo en tiempo real el derrumbe presentado en Villa Claret en Pueblo Rico”, puntualizó el funcionario.
Con respecto al mantenimiento de las carreteras, los municipios atendidos fueron: En Marsella en la vereda el Kiosco, en Dosquebradas en la vereda Filo Bonito, en Belén de Umbría en la vereda La Llorona, en Balboa en el tramo Totui – La Guaira, y Santuario vereda La Bamba.
Estamos siguiendo las instrucciones del gobernador Sigifredo Salazar Osorio de velar por la buena movilidad por las vías del departamento a la ciudadanía, y estando atentos a las emergencias que se puedan presentar”, acotó Luis Eduardo Ortiz Jaramillo.
Rocería
Complementando el plan de mantenimiento que adelanta la Secretaría de Infraestructura del departamento, también se cumple la rocería por las vías del departamento, con una inversión de la Gobernación de Risaralda por $216 millones, para impactar los municipios de Pereira, Marsella, Balboa, Santuario, Belén de Umbría, Mistrató, y Santa Rosa de Cabal.
Es así que esta semana se finalizó la intervención en el tramo Cachipay – Balboa, donde se realizó la rocería a los 14 kilómetros y se limpiaron 75 alcantarillas.
La rocería es vital para las vías, porque permite limpiar las cunetas que facilita en épocas de inviernos que las aguas escorrentías fluyan por los canales naturales y no se estanquen en la mitad de la carretera, lo que permite extender el uso de vida útil de la carpeta asfáltica”.
Datos de interés
En el proceso de rocería, la Gobernación de Risaralda, por intermedio de la Secretaría de Infraestructura, invierte $216 millones, para atender varios tramos viales en los municipios de Pereira, Marsella, Balboa, Santuario, Belén de Umbría, Mistrató, y Santa Rosa de Cabal.
Más Noticias
13 abril, 2021 UN TOTAL DE 192 COMPARENDOS EN PEREIRA
DURANTE EL FIN DE SEMANA
Las autoridades recorrieron las calles de ciudad para garantizar el orden y
la seguridad de sus habitantes.
“Desde la Secretaría de Gobierno, en conjunto con la Policía y el Ejército,
realizamos operativos todos los días y verificamos el cumplimiento de los decretos
emitidos por el Gobierno de la Ciudad, especialmente en lo referente al toque de
queda que inicia desde la media noche hasta las cinco de la mañana.” así lo afirmó
el Secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez.
Durante los operativos se reportaron 192 comparendos por incumplimiento de la
normatividad, pero que según la Secretaría no representan la tendencia general en
toda la ciudad.
Es de destacar que por medio de diferentes acciones de seguridad 38 personas
fueron capturadas por otros procesos, 107 armas blancas fueran incautadas, 15
celulares fueron recuperados y no se presentaron homicidios en la ciudad.
INFORMACIÓN FALSA
En hechos que aún están en investigación, a través de las redes sociales se difundió
un video atemporal que muestra falsamente una cantidad indiscriminada de
personas incumpliendo la normatividad en el Parque Guadalupe Zapata de Cuba.
“Se generó una información falsa, nosotros inmediatamente conocimos el supuesto
vídeo, solicitamos al cuadrante de Policía que hiciera presencia en el Parque
Guadalupe Zapata en Cuba, y se evidenció que no había presencia de estas
personas ni se había realizado ninguna actividad allí que generará aglomeración”
informó Álvaro Arias Vélez.
DATO DE INTERÉS
Durante el fin de semana en Pereira se incautaron las siguientes sustancias
psicoactivas:
590 gramos de marihuana
297 gramos de bazuco
30 gramos de 2CB
25 gramos de cocaína
89 gramos de clorhidrato de cocaína
08 gramos droga sintética 2CB
1 junio, 2022 En el sexto mes del 2022, una expresión para cada día:
Confiando en Dios, disfrutamos de la tierra que mana leche –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.
Miércoles 1 de junio – Día Mundial de la Leche
El 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de tratar cuestiones relacionadas con el sector lechero en todo el mundo y para incentivar el consumo de leche en todo el mundo.
29 septiembre, 2020 hoy empieza la nueva historia en el servicio de energia en nuestro país para la costa Caribe, dijo el presidene Duque
28 octubre, 2022 EL SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO MARIO LEÓN OSSA, MSE REUNE CON FRECUENCIA PARA TRAZAR LABORES DE SU DESPACHO.