Chec Encenderà la Alegria de la Navidad en Dosquebradas

      Comentarios desactivados en Chec Encenderà la Alegria de la Navidad en Dosquebradas

 

DosquebradasResultado de imagen para Elizabeth Castaño Castaño

Por un uso responsable de la energía, la cultura de pago de los ciudadanos y el uso adecuado de los canales virtuales de la Central Hidroeléctrica de Caldas – CHEC, Dosquebradas fue premiada con el programa ‘Encendamos la alegría de la navidad’ para el mes de diciembre.

Este reconocimiento tiene una inversión de 120 millones de pesos, que se verán representados en el alumbrado navideño para el Centro Administrativo Municipal – CAM y el parque recreativo Lagos de La Pradera, por solicitud del Alcalde Fernando Muñoz.

“Los sitios elegidos para ubicar esta iluminación especial son lugares importantes dentro de nuestra ciudad y mucho más en la temporada decembrina, pues aumenta el número de visitantes y turistas, debido a las actividades que realizaremos en el marco de las Fiestas del Progreso, las cuales van del 30 de noviembre al 06 de diciembre”, precisó Muñoz.

Al respecto, el gerente de la CHEC, Jhon Jairo Granada indicó que el concurso es liderado por el grupo empresarial EPM a través de sus filiales de los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda.

“Dosquebradas fue uno de los 10 municipios premiados a nivel Eje Cafetero por su buen comportamiento y corresponsabilidad con nuestra empresa CHEC. La Administración Municipal y sus ciudadanos contribuyeron conjuntamente para que la ciudad obtuviera este importante premio”, sostuvo Granada.

Dato de Interés

Este alumbrado navideño será encendido a principios del mes de diciembre e irá hasta el 06 de enero de 2018. 

 En sus 49 años de servicio educativo, la Institución Educativa Pablo Sexto inauguró la media torta para albergar a aproximadamente 250 personas y la cancha sintética, obras para el disfrute de la comunidad educativa.

De acuerdo con su rector Luis Fernando Marulanda, la construcción de la media torta tuvo una inversión de 120 millones de pesos, de los cuales la Administración ‘Compromiso de Todos’ aportó 37 millones de pesos para finalizar la obra.

«Gracias a la Alcaldía de Dosquebradas por los aportes que hicieron para ayudarnos a terminar esta obra, la cual nos servirá para promocionar el arte y la cultura de esta institución, así como los eventos del orden académico», expresó el directivo docente.

Por su parte, el personero de la Institución, Eduardo Álzate, aseguró que para ellos es muy satisfactorio recibir estos beneficios, ya que siempre se han destacado por tener buena representación en competencias deportivas y culturales, y agregó que «Es muy gratificante que las administraciones trabajen en pro de los estudiantes y en mejorar sus condiciones locativas y educativas».

Entre tanto, el secretario de Educación Municipal, Leonardo Granada, quien recibió un reconocimiento por su compromiso con la Institución, afirmó que «Con el aporte económico que hicimos desde la Administración se logró terminar esta obra que beneficiará no sólo a los estudiantes y docentes de Pablo Sexto, sino a toda la comunidad que lo requiera».

De otro lado, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar hizo entrega de la construcción de la cancha sintética cuyo valor supera los 200 millones de pesos.

“Esta obra hace parte de un paquete de obras que beneficia a varias instituciones del departamento, que tiene como finalidad que todos los niños hagan deporte, porque nosotros le apostamos a una educación con calidad pero de la mano con cultura y deporte, para formar seres humanos integrales», afirmó Salazar.

Al finalizar, el Alcalde (e) Huberney Jaramillo Osorio resaltó que estas obras hacen parte de un proceso que se inició desde años anteriores, especialmente en campaña y agregó que ”Desde entonces se pensó en trabajar mancomunadamente para poder incluir estas metas en los planes de Desarrollo Departamental y Municipal, las cuales se hacen realidad hoy”.

Dato de Interés

Los líderes de la Comuna 7 también participaron y aportaron para que los escenarios estén al servicio de la ciudadanía. 

 Articular los instrumentos de planificación (Plan de Ordenamiento Territorial – POT y el Plan de Desarrollo) con las responsabilidades privadas, públicas y colectivas, fue una de las conclusiones del Foro de la Gestión del Riesgo liderado por la Administración Municipal a través de la Dirección de Gestión del Riesgo – Diger y el apoyo de la Central Hidroeléctrica de Caldas – CHEC y la Cámara de Comercio de Dosquebradas.

Esta actividad que se desarrolla en el marco de la Semana de la Gestión del Riesgo de Dosquebradas, reunió a académicos, funcionarios del sector público, representantes del sector privado, de la Defensa Civil, Cruz Roja, Cuerpo Oficial de Bomberos y a los ediles de la ciudad.

La gestión del riesgo la vemos como una responsabilidad eminentemente del estado y las personas no hacen el esfuerzo debido para entender que desde la dinámica personal, colectiva y familiar hay un protagonismo histórico que debemos emprender para poder resolver este tema, lo que nos permitirá hablar en el futuro de ciudades resilientes y ciudadanos resilientes”, afirmó el geólogo y ponente del Foro, Alejandro Álzate Buitrago.

Al respecto, el edil de la Comuna 9, Jorge Fredy Arango, resaltó la importancia de estas jornadas académicas que permiten el aprendizaje de acciones relacionadas a la mitigación y prevención del riesgo.

“Este tipo de jornadas son muy importantes, de hecho nosotros como ediles participamos de una capacitación varias semanas por parte de la Diger, con el fin de aprender y promover en la comunidad el tema de la prevención frente a fenómenos naturales o descuidos que se pueden presentar en el hogar”, manifestó Arango.

Entre tanto, el alcalde (e) de la ciudad, Huberney Jaramillo Osorio indicó que las opiniones dadas durante el foro son valiosas y permiten retroalimentar los instrumentos de planificación, y agregó que “Debemos recordar que somos un municipio propenso al tema del riesgo por nuestras quebradas. Es importante tener invitados de alta calidad que nos permitan orientarnos hacia la articulación de nuestras acciones de gestión del riesgo con el POT y el Plan de Desarrollo”.

Otros de los temas tratados durante el evento fueron el Riesgo Eléctrico, la Cultura Ciudadana y el Autocuidado a cargo del ingeniero electricista Jorge Enrique Álvarez.

Feria de la Gestión del Riesgo

Con el servicio de 17 stands de los organismos de socorro como el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Defensa Civil y Cruz Roja seccional Risaralda, la Policía Nacional, la Dirección de Gestión del Riesgo – Diger, las Secretarías y los brigadistas de la Administración Municipal, el Hospital Santa Mónica y la Carder, se llevó a cabo la Feria de la Gestión del Riesgo en la plazoleta del CAM.

“Estamos entregando una muestra a nuestros ciudadanos sobre los elementos con los que contamos para atender algún evento o alguna emergencia en Dosquebradas. Así mismo, los servicios que se prestan desde cada organismo de socorro y entidad pública o privada”, sostuvo el director de la Diger, Jhon Franklin Montes.

El funcionario resaltó la buena participación que tuvo la Semana de la Gestión del Riesgo, la cual se desarrolló desde el pasado lunes hasta la tarde de hoy.

“Tuvimos 5 días de la Gestión del Riesgo en Dosquebradas, una muy buena idea que ha tenido nuestro Alcalde Fernando Muñoz. Lo más significativo fue la participación de la comunidad y que se enteraron sobre nuestras acciones entorno a la mitigación y prevención del riesgo. Así mismo, comprendieron que no solamente la responsabilidad es de las entidades públicas y privadas sino de todos los habitantes del territorio colombiano”, dijo Montes.

Este importante evento contó con el apoyo logístico de las empresas la CHEC, Acuaseo, Postobón, Supermercado Mercamás, los centros comerciales El Único y El Progreso.

Por motivo de la celebración del Día de los Niños, la Alcaldía de Dosquebradas informa a los ciudadanos que el próximo martes, 31 de octubre, se trabajará en jornada continua de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

“En la Administración ‘Compromiso de Todos’ estamos comprometidos con el sano esparcimiento y el bienestar de nuestros funcionarios, además de los espacios importantes en los que pueden compartir con sus familias, por ello establecimos este horario especial para que ellos presten sus servicios en jornada continua y después puedan disfrutar del tradicional día de disfraces con sus hijos”, explicó el Alcalde (e) Huberney Jaramillo Osorio.

Mediante el Decreto 206 del 25 de octubre de 2017, quedó estipulado este horario especial de trabajo, para que los funcionarios puedan disponer de la tarde en un sano esparcimiento en compañía de sus hijos y familiares.

 El martes 31 de octubre vence el plazo para que los ciudadanos que tengan deuda con la ciudad de Dosquebradas en impuestos Predial o Industria y Comercio, accedan al descuento del 40% en intereses de mora.

Así lo recordó el secretario de Hacienda y Finanzas Públicas, Huberney Jaramillo Osorio, quien explicó “Este es el último beneficio para quienes son morosos con sus impuestos, puesto que fue una iniciativa del Alcalde Fernando Muñoz y fue aprobada por el Concejo Municipal, con el ánimo de aliviar la deuda de los contribuyentes y como un estímulo para que se pongan al día”.

El funcionario agregó que las personas que pueden acceder al descuento, son quienes deban impuestos del 2014 y años anteriores, pagando en su totalidad el valor del mismo.

Los interesados solamente deberán acercarse a la Secretaría de Hacienda ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Municipal – CAM, o comunicarse al número de teléfono 3116566 extensión 554.

 Desde el lunes 30 de octubre, los funcionarios de la Secretaría de Planeación de Dosquebradas atenderán al público en el segundo piso de la Biblioteca Municipal, por motivo de remodelación de sus instalaciones.

Al respecto, el titular del despacho de Planeación, Alderson Castaño Orrego explicó que “Con estas remodelaciones esperamos mejorar las condiciones laborales de nuestros funcionarios y  de esta manera, prestar un mejor servicio a los ciudadanos que visitan nuestra dependencia”.  

El funcionario agregó que esta dependencia regresará el jueves 16 de noviembre a sus instalaciones, ubicadas en el tercer piso del Centro Administrativo Municipal – CAM.