PEREIRA RISARALDA
El candidato a la Cámara de Representantes por el Partido Liberal Colombiano, Fredy Arias L 103, cuestionó el hecho de que el Congreso de la República siga legislando en contra de la clase trabajadora a raíz de los efectos que empiezan a sentir los pereiranos con la reglamentación local de la Ley 1819 de 2016 según la cual los profesionales independientes deberán pagar el impuesto de Industria y Comercio.
Como bien se sabe, en el país los legisladores se han dedicado a gravar cada día con más impuestos a la clase trabajadora impidiendo así que los profesionales independientes se arriesguen a constituir empresas, ya que finalmente, terminan clausurándose debido a los altos costos que deben asumir en el pago de impuestos.
Pereira no es ajena a dicha decisión, tal como lo manifestó en días pasados en entrevista con un medio de comunicación local el secretario de Hacienda del municipio, Carlos Maya, donde anunció que en diciembre del año 2017 presentaron un proyecto de acuerdo en el cual hacían todos los ajustes a la Ley 1819/2016, gravando así las actividades de los profesionales independientes con una tarifa de $2 por cada mil.
Ante esta situación, el candidato a la Cámara por el Partido Liberal Colombiano Fredy Arias L 103, reiteró su compromiso de no votar ningún proyecto de ley que implique el aumento de impuestos en contra de la clase trabajadora, por considerar que la solución para los problemas del país no es el aumento de impuestos, sino la lucha frontal contra la corrupción porque ¡Si la plata no se la roban, alcanza¡.
Más Noticias
21 abril, 2023 Biden respalda el tránsito. hacia una economía descarbonizada propuesta por el Presidente Petro
19 febrero, 2019 Se iniciòPrograma de Alimentaciòn Escolar PAE
11 octubre, 2021 SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD EVALÚA
A LOS EMPRENDEDORES JÓVENES PARA LA FERIA “PEREIRA ES UN
PARCHE”
• Los jóvenes que participarán en la feria están en el rango de 14 a 28 años de
edad. Sus propuestas están en los sectores de moda, agroindustria, servicios,
tecnología, alimentos, entre otros.
Este lunes 11 de octubre la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad
de Pereira dará a conocer los nombres de los 180 jóvenes que participarán con sus
emprendimientos en la feria “Pereira es un parche”, promovida por el Gobierno de
la Ciudad para los días 15, 16 y 17 de octubre de 2021, en Expofuturo.
A lo largo de los últimos tres días, un equipo especializado de la Secretaría evaluó
las propuestas de emprendimiento a través de exposiciones presenciales, en las
que cada uno de los jóvenes explicó su proyecto y las características de sus
productos o servicios.
“Escuchamos a los jóvenes, vimos sus productos, tomamos atenta nota y
evaluamos su posibilidad de que nos acompañen en la feria; quedamos gratamente
sorprendidos con las iniciativas y, especialmente, con la creatividad y voluntad de
los jóvenes para emprender y abrirse paso en el mundo del emprendimiento”,
explicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario
León Ossa.
A la convocatoria se inscribieron 280 jóvenes emprendedores, de los cuales solo
180 podrán hacer parte de la feria “Pereira es un parche”. Los escogidos deberán
asistir el viernes 15 de octubre a las 7:30 de la mañana a Expofuturo, para el montaje
de los estand en los que ofrecerán sus respectivos productos. La feria estará
disponible al público desde las 2:00 de la tarde de ese mismo viernes.
21 abril, 2021 DAÑO EN SEMAFORO DE MARCAY OBEDECIÓ A CAMBIOS SÚBITOS AL FLUIDO ELÉCTRICO.