Aprede Informàtica en la Biblioteca de Comfamiliar Risaralda Luis Alberto Figueroa 7 febrero, 2018 7 febrero, 2018 Comentarios desactivados en Aprede Informàtica en la Biblioteca de Comfamiliar Risaralda Meta Acceder Feed de entradas Feed de comentarios WordPress.org Visita No. Newsletter informativo 8 | martes 6 de febrero 2018 Ver este correo en el explorador Copyright © 2018 Comfamiliar Risaralda, Todos los derechos reservados Estás recibiendo este mensaje porque has aceptado recibir noticias y novedades de Comfamiliar Risaralda Visita nuestro sitio web www.comfamiliar.com Borrarme de esta lista de correo Actualizar mis preferencia Más Noticias14 noviembre, 2021 DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE 2021.Una palabra, por día, definida desde mi interior.CARIDAD: AYUDAR AL NECESITADO, SIN INTERÉS PROPIO.SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.–*-.19 enero, 2020 20 julio, 2021 Autoridades definen medidas para garantizar la seguridad ciudadana en la conmemoración del 20 de julio.3 septiembre, 2021 VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE 2021. LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA. COLUMNA DEL COMUNICADOR SOCIAL PERIODISTA, RUBÉN DARÍO FRNCO NARVÁEZ, PRESIDENTE PERIODISTAS DE RISARALDA PRI. Nuestra conciencia tiene “venas abiertas” por las cuales sangra el mal, como acusadora suprema de nuestros actos. –RUBÉN DARÍO FRANCO NARVÁEZ.Hoy, viernes 3 de septiembre 2021, se cumple el natalicio 81 del inconmensurable periodista y escritor uruguayo Eduardo Germán María Hughes Galeano, autor de “Las Venas Abiertas de América Latina”, una documentada a denuncia -aún viva- de todo un continente que sufrió el saqueo, la opresión y el control de muchas potencias extranjeras a lo largo de su historia. En varios pasajes, Eduardo Galeano, da muestras de su fina ironía e ilustra algunos ejemplos con obras literarias (Gabriel García Márquez, Alejo Carpentier, Mario Vargas Llosa, Álvaro Cepeda Samudio, entre otros). Estos, son algunos de los elementos de este libro muy peligroso, hasta el punto de ser censurado en muchos países de Latinoamérica.“Las Venas Abiertas de América Latina”: Desde la época de las colonias, pasando por la independencia, la república, las guerras y las dictaduras, hasta la globalización; el libro de Eduardo Galeano nos enfrenta con la cara más cruda de nuestra historia.SONRÍA, SONRÍA, SONRÍA… CON AMOR Y ALEGRÍA, AGRADECIÉNDOLE A DIOS CADA SEGUNDO DE VIDA.