DOSQUEBRADAS RISARALDA
Apostar por los cafés especiales en Dosquebradas fue una de las conclusiones del Consejo de Desarrollo Rural Municipal, realizado en esa localidad.
Luz Yasmid López Vélez, secretaria de Desarrollo Agropecuario del departamento, aseguró que esa es una de las metas para este año.
Primero quiero resaltar este Consejo, me siento muy contenta porque fue un espacio muy organizado, con la presencia del alcalde y de diferentes entidades involucradas en lo que tiene que ver con lo rural y eso nos permite definir un rumbo común. Por otro lado, estamos avanzando con las asociaciones en lo que tiene que ver con cafés especiales, pues vale la pena que proyectos de jóvenes que quieren innovar con esto en Dosquebradas, hagan parte de la próxima convocatoria de Alianzas Productivas”, comentó.
Dijo que se están aunando esfuerzos entre lo local y lo departamental para hacer una mayor cobertura en lo que tiene que ver con extensión rural, “la idea es prestar un servicio óptimo que de verdad los campesinos vean útil y que les sirva para sacar mejor productividad de sus cultivos”.
El alcalde de Dosquebradas, Fernando Muñoz Duque, también opinó al respecto: “Esta primera reunión nos da un balance positivo, porque lo que estamos haciendo es motivar la participación de los campesinos. Identificamos los avances del campo y las necesidades. En el caso de cafés especiales por ejemplo, vamos a trabajar de la mano de la Gobernación para sacar proyectos adelante”.
Por su parte, Ángela Castaño Vélez, secretaria municipal de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (Anuc) en Dosquebradas, manifestó su complacencia con este Consejo.
Me siento muy satisfecha que estén escuchando a los campesinos, pero además estén teniendo en cuenta sus propuestas y dudas, tanto la Alcaldía como la Gobernación han mostrado voluntad para sacar adelante proyectos que nos beneficien y mejore la calidad de vida rural”, dijo Castaño Vélez.
Dato de interés:
Dentro de unos días se realizarán unas mesas técnicas para conformar comités y veedurías, para un buen desarrollo agrícola en este 2018.