Desde la dependencia se trabaja en la ejecución de dos alianzas productivas con el Ministerio de Agricultura por valor de $1.155 millones y se están gestionando tres iniciativas más por un valor de $1.500 millones.
Dosquebradas, 26 de marzo de 2021.
Desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental Municipal, se realiza la realización de asociaciones de productores agropecuarios a partir de la gestión de iniciativas de cofinanciación de proyectos con el Ministerio de Agricultura y gobernación de Risaralda.
Es así como 150 familias de cadenas productivas de plátano, huevo ecológico, mora, hortalizas y miel, se están incentivando de estos grupos productivos y asociaciones de productores de Dosquebradas, como ASOPLAD, AMUCID, ASOMOREROS, y ASOCAFE Manantial.
“Este acompañamiento es muy importante ya que estamos articulando diferentes proyectos para fortalecer estos grupos asociativos, seguiremos trabajando para seguir fortaleciendo a los productores de la zona rural y capacitándolos”, manifestó la directora operativa de Desarrollo Agropecuario, Nini Johana Martínez Penagos.
De la misma manera en conjunto con la Unidad Administrativa de Organizaciones de Empresas Solidarias del Ministerio de Trabajo, se hacen capacitaciones en asociatividad, economía solidaria, entre otros temas administrativos, financieros y legales, además de la entrega de unidades de emprendimiento, por un valor proyectado promedio de $8 millones para cada grupo asociativo.
Dato de interés
Desde la dependencia se realizan reuniones semanalmente con los asociados y las organizaciones solidarias y se capacitan en aspectos organizacionales tributarios, economía solidaria y planes de negocio con una duración de 8 meses.