

·Se llevó a cabo el segundo comité interinstitucional consultivo, en el cual se nombró al Secretario de Gobierno como nuevo presidente.
Dosquebradas, 04 de junio de 2021. El programa de equidad de género liderado por la Secretaria de Desarrollo Social y Político, en coordinación con el Comité Interinstitucional Consultivo, procura un trabajo articulado con el fin de prevenir, atender e investigar de manera efectiva todo tipo de violencia de género hacia la mujer en Dosquebradas.
Entre las instituciones participantes que fijan su compromiso para favorecer a esta población vulnerable, se encuentran la Personería Municipal, Centro Administrativo Municipal (CAM) de Dosquebradas, Medicina Legal, Casa de Justicia, el ICBF, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía. Dentro de los retos importantes en los cuales se está avanzando con las instituciones participantes está la construcción del albergue de las mujeres víctimas, el cual se está creando y el fortalecimiento de trabajo de las comisarías de familia.
Así mismo, se evidenciaron algunos avances significativos referentes a las rutas de atención, con el fin de mejorar la atención a aquellas mujeres que se acercan a la Administración en busca de orientación en garantía de sus derechos. Además, se organizaron tres comités de trabajo liderados por la Secretaria de Educación desde la prevención y la educación, la Oficina de la Mujer y el programa de equidad de género desde la atención, y por último, la Comisaría de Familia desde la investigación.
Dato de interés:
El Comité Consultivo de Prevención de la Discriminación y Violencias Contra la Mujer se creó bajo la Ley 136 de 1994, modificada por la Ley 1551 de 2012 y en cumplimiento del Artículo 3, Parágrafo 4 del Decreto No. 672 de 2020, con el objetivo de velar por una efectiva coordinación de las rutas de atención y por el cumplimiento de las normas vigentes que buscan prevenir y atender las diferentes formas de violencias contra las mujeres y de género en el Municipio de Dosquebradas.